www.diariocritico.com

Aplazada la reunión entre Cañada y Ayuntamiento

lunes 27 de julio de 2009, 16:48h
Los vecinos de la Cañada se indignaron este lunes al no ser recibidos por la delegada de Urbanismo del Ayuntamiento de Madrid, Pilar Martínez, quien pospuso la reunión "hasta que se alcance un acuerdo social y existan representantes identificados con la FRAVM".
La portavoz de la Asociación de Vecinos del Sector IV de la Cañada, Lidia Resani, expresó este lunes su indignación al no ser recibida por Martínez, una reunión que, según el Consistorio, no estaba prevista. "Están buscando excusas y tenemos la sensación de que están jugando con nosotros", protestó Resani.

Según los vecinos, el Ayuntamiento, inicialmente, iba a recibirlos, pero a última hora canceló la reunión. "La presidenta regional, Esperanza Aguirre, nos dijo en la reunión que mantuvimos con ella que eran los municipios quienes tenían que decidir el destino de la Cañada una vez desafectados los terrenos. Por eso nos pusimos en contacto con el Ayuntamiento, pero no nos han dejado pasar", añadió Resani.

La delegada de Urbanismo insistió en que no abrirá la interlocución vecinal "hasta que no exista un acuerdo social entre las administraciones y que no se reunirá con ninguna asociación de ocupantes de la Cañada hasta que no estén identificados los interlocutores, conjuntamente con la Federación de Asociaciones de Vecinos de Madrid (FRAVM), en el proceso de participación ciudadana a establecer". La entidad vecinal que preside Resani no está federada, aunque sí constituida legalmente desde 1985, y representa "a unas 3.000 familias", según su líder.

Martínez recordó que, hoy por hoy, la Cañada sigue siendo de dominio público "y, por tanto, no se puede enajenar". Además, insistió, la hoja de ruta consiste en la aprobación de la ley con el cosenso de los ayuntamientos; elaborar el censo y analizar la situación social de cada familia; alcanzar un acuerdo social entre las administraciones; hacer los cambios que procedan en la legislación urbanística y, "solo entonces, proceder a cualquier tipo de negocio jurídico". A juicio de Martínez, "un cambio en el orden de los factores alteraría el producto agravando el problema".
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (2)    No(0)

+
0 comentarios