Estudios del Bradesco e Itaú Unibanco indican que el Producto Interior Bruto (PIB) brasileño creció en mayo después de acumular una contracción del 3,6 por ciento en el último trimestre de 2008 y del 0,8 por ciento en el primero de 2009, informó el diario Folha de Sao Paulo.
Los cálculos del Bradesco señalan que, según datos recogidos en mayo, el PIB del segundo trimestre apuntaba a un crecimiento del 1,7 por ciento respecto a los tres primeros meses del año, mientras los de Itaú Unibanco indican que fue de un 2,3 por ciento respecto al mes de abril, en el que todavía se registraron cifras negativas.
El director de Investigaciones del Bradesco, Octavio de Barros, señaló que los números muestran que Brasil fue uno de los primeros países del mundo en salir de la crisis.
"Del modo en que van las cosas, no sólo tendremos crecimiento sino un crecimiento muy positivo" en el segundo trimestre, aventuró el economista jefe de Itaú Unibanco, Ilan Goldfajn.
Según el diario, a pesar de la recuperación apuntada en mayo, con los datos macroeconómicos que presenta Brasil, el PIB de este año registrará una caída del 0,5 por ciento debido al fuerte retroceso que experimentó a principios de año.
El informe bianual de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) presentado a mediados de julio calcula que la economía brasileña se contraerá un 0,8 por ciento este año y crecerá un 4 por ciento en 2010.