www.diariocritico.com
Después de 30 años de retorno a la democracia

Después de 30 años de retorno a la democracia

martes 11 de agosto de 2009, 17:11h

El país conmemoró también ayer los 30 años de retorno a la democracia después de la etapa de dictaduras militares de los setenta.

En estas tres décadas, se han producido cambios importantes y mejoras en el ámbito social, la salud y la educación: el avance de las organizaciones indígenas y su mayor participación en la vida política, la más activa presencia de la mujer en el área pública y en los diversos niveles educativos, en los que es cada vez mayor y mejor la preparación de la mujer; a la par, se ha conseguido una significativa reducción de la mortalidad infantil y el aumento de la esperanza de vida, entre otros avances.

Por desgracia, no se han conseguido los más importantes desde el punto de vista estructural: resolver las lacras mayores de la falta de equidad y de la pobreza e indigencia.

En el saldo en rojo político de estas tres décadas, hay que anotar la falta de gobernabilidad y la inestabilidad (en los 10 últimos años, se han sucedido 10 presidentes, recordó ayer el presidente Rafael Correa en su discurso de transmisión del mando), las dificultades para lograr acuerdos básicos en torno a grandes objetivos comunes y las causas más profundas de ese saldo negativo: el escaso desarrollo de las instituciones de la democracia, el débil imperio de la ley y una cultura política que estimula las pugnas inútiles, las divisiones y que favorece muy poco la colaboración y la actitud constructiva.

Cuando, ayer, se inició una nueva etapa democrática bajo la vigencia de una nueva Constitución, al asumir Correa el mando presidencial por los próximos cuatro años, se debe aspirar a que se superen las lacras crónicas de la vida política y se busque fortalecer las instituciones de la democracia, el imperio de la ley y el desarrollo de una cultura política distinta. Ese fortalecimiento es incompatible con la concentración del poder, la demagogia y el populismo y la repetición de pugnas inútiles y confrontación.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (2)    No(0)

+
0 comentarios