La idea, según Padilla y el Ministro de Defensa Gabriel Silva, es poder darle vía a este trámite para que sólo quede pendiente la redacción y firma del documento que sustente el convenio.
El anuncio lo hizo el comandante en el marco de la visita de los congresistas de la Comisión Segunda a la base de Palanquero, una de las que hace parte del convenio. El ministro de Defensa, Gabriel Silva Luján, explicó que la visita se realiza con el fin de que los congresistas observen el esfuerzo en defensa que realizan las Fuerzas Militares.
"Si Dios quiere, este fin de semana va a estar todo cerrado", aseguró Padillad, y agregó que "desde el primer día se ha informado todo lo que tiene que ver con el acuerdo”.
Así mismo, Silva expresó: “Estamos defendiendo la patria de los enemigos transnacionales y parte de esa lucha es el acuerdo con Estados Unidos, una negociación que se ha hecho de cara al país, en audiencias públicas, hoy con los congresistas y en los próximos días asistiremos al Consejo de Estado”. "Más del 99 por ciento del acuerdo ya esta de conformidad para ambos países", añadió.
Respecto de la visita a la base de Palenquero, el congresista Juan Manuel Galán dijo que ésta se realiza esencialmente para revisar el componente aéreo de defensa nacional y corroborar la repotenciación hecha a los aviones kafir. Además, se hará una revisión de la capacidad técnica de la base ante el inminente arribo de militares estadounidenses.
Según el acuerdo preliminar hecho con Estados Unidos, dicha base recibiría aproximadamente 46 millones de dólares para el mejoramiento de sus instalaciones. Galán explicó que es necesario verificar los gastos de defensa militar ya que existe un marcado desequilibrio frente a países vecinos.
"Estamos revisando el estado de todos los equipos con el fin de determinar la operatividad y la capacidad disuasiva para determinar si es posible enfrentar un eventual ataque externo", dijo Galán.
Notas relacionadas...