www.diariocritico.com
La FAO busca desarrollo de las comunidades rurales en Sudamérica

La FAO busca desarrollo de las comunidades rurales en Sudamérica

viernes 21 de agosto de 2009, 18:32h
La Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y alimentación (FAO siglas en inglés), en el marco de la reunión celebrada en la oficina Regional de esta entidad, en Santiago de Chile, presentó un proyecto para fortalecer la capacidad de gestión de indígenas, artesanos, mujeres y jóvenes de sectores rurales en toda Sudamérica.

El objetivo principal es fortalecer las organizaciones de base y movimientos sociales de la población rural de Sudamérica, éste  tendrá una duración de 18 meses.

Además incluye entre sus actividades capacitación en políticas de tierras, intercambio de experiencias y la promoción de mecanismos de diálogo entre Gobiernos y movimientos sociales para fomentar un canal de participación de ambos sectores en el diseño de políticas públicas de acceso a recursos y de desarrollo rural.

El proyecto forma parte de las labores de seguimiento de los acuerdos de la Conferencia Internacional sobre Reforma Agraria y Desarrollo Rural (CIRADR), que se llevó a cabo en Brasil en 2006, reunión que marcó un hito en la reanudación de la discusión en torno a la reforma agraria en la Región

“El tema del desarrollo rural hoy se da en un contexto radicalmente diferente, nos enfrentamos con nuevos desafíos pero también tenemos nuevas opciones y oportunidades. Es nuestra labor dar un enfoque novedoso para revitalizar la forma en que abordamos los procesos de desarrollo rural en América Latina y el Caribe”, dijo el Representante Regional de la FAO, José Graziano da Silva.

El Comité Internacional de Planificación para la Soberanía Alimentaria (CIP) y varios representantes de movimientos sociales y campesinos celebraron  esta iniciativa de la FAO que plantea la necesidad de repensar las clásicas políticas de reforma agraria y desarrollo rural desde un enfoque que considere el amplio acceso a recursos naturales y productivos, y que genere intervenciones integrales en los territorios rurales.

El Coordinador Regional del CIP, Mario Ahumada, valoró el apoyo de la FAO para incluir a los actores sociales y campesinos en el debate sobre temas relacionados al desarrollo rural. “Agradecemos el espacio que ha dado la FAO al integrar las visiones de los distintos actores sociales y políticos que confluyen en el tema de la revitalización de las comunidades rurales, ya que cada una de las partes ha venido trabajando en el tema pero de forma aislada”, explicó Ahumada.

Esta iniciativa cuenta con el apoyo de los Gobiernos de Paraguay, Argentina, Uruguay y Venezuela, y con el apoyo otorgado por el Gobierno de Brasil, como Gobierno organizador de la CIRADR en 2006.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (2)    No(0)

+
0 comentarios