www.diariocritico.com
Acelerado endeudamiento y duplicación del gasto

Acelerado endeudamiento y duplicación del gasto

martes 01 de septiembre de 2009, 16:51h

En buena hora que, según anunció, el ministro de Minas y Petróleo, se haya suspendido un nuevo préstamo de $1 000 millones que se negociaba con PetroChina, préstamo adicional a la facilidad petrolera por la que el Gobierno recibió también un anticipo de $1 000 millones, a un interés del 7,25%. En esta última negociación, Petroecuador se comprometió a la entrega de 95 000 barriles de petróleo por día para los próximos dos años, con lo cual comprometió para ese lapso dos de cada cinco barriles de crudo exportado. En el caso de los $1 000 millones adicionales, se había propuesto garantizar por parte de la empresa estatal petrolera ecuatoriana ese nuevo crédito con tres cargamentos de 360 mil barriles de crudo al mes.

El ministro solo señaló que no se había concretado esa negociación porque las dos partes "iban por caminos diferentes", con lo cual no explica nada. Tampoco el Gobierno ha explicado por qué en la facilidad petrolera se aceptó el pago de un interés del 7,25%, bastante más alto del que se suele negociar con los organismos multilaterales.

El endeudamiento decidido por el actual Gobierno sobrepasa los 3 000 millones, de los cuales $2 080 millones corresponden a deuda externa.

Como ha hecho notar el director del Observatorio de la Política Fiscal, si por un lado se redujo el stock de la deuda de los bonos Global 2012 y 2030 sobre los que no se pagaban amortizaciones, por otro lado las nuevas deudas superan el monto de esa reducción. Así, el pago de intereses por el endeudamiento "reduce al mínimo el ahorro por este rubro en los bonos Globales", además, habrá que pagar amortizaciones.

El agresivo endeudamiento se produce, tras una etapa en la que el Gobierno contó con abundantes ingresos por los altos precios del crudo y contó con los fondos de ahorro petrolero, Sin embargo, en los 30 meses de Gobierno duplicó el gasto público.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (2)    No(0)

+
0 comentarios