www.diariocritico.com

Madrid registró 1.425 denuncias contra menores de 14 años en 2008

viernes 04 de septiembre de 2009, 13:00h
En 2008, la Fiscalía de Menores de Madrid incoó 1.425 diligencias preliminares a 1.425 menores de 14 años. Según estos datos, a los que ha tenido acceso Madridiario, la mayoría estuvieron relacionadas con hurtos, robos con violencia e intimidación y lesiones.
Así, según ha podido saber este digital, el año pasado fueron denunciados 266 madrileños menores de 14 años por hurtos; 211 por robos con violencia e intimidación; 175 por lesiones y 104 por daños. Les siguen, a gran distancia, las denuncias por amenazas e injurias (54), por delitos contra el orden público (36), robos con fuerza (29) y  violencia doméstica (20). Además, 19 menores de 14 años fueron denunciados por agresión sexual.

El desglose de la Fiscalía, que incluye además 323 diligencias por faltas y otras 156 por "otros tipos penales", no recoge ninguna relacionada con delitos muy graves como asesinatos u homicidios.

Las diligencias que en 2008 estuvieron relacionadas con menores inimputables suponen un 13,3 por ciento del total de los asuntos relacionados con menores de 18 años. En cuanto a las diligencias relacionadas con menores que, según la ley, sí son imputables —es decir, los de 14 a 17 años—, tan solo un 20 por ciento de los 9.251 expedientes desembocaron en sentencias condenatorias.

El PP, "contra la impunidad"
El PP quiere modificar la Ley de Responsabilidad Penal del Menor para rebajar la edad penal a los 12 años. Actualmente, la ley solo prevé medidas educativas de carácter voluntario para los adolescentes de 12 y 13 años que hayan cometido delitos.

Frente a la propuesta del PP, el Defensor del Menor, Arturo Canalda, propone una solución intermedia: convertir en obligatorias las medidas educativas que se contemplan para reeducar a estos jóvenes. Ello, explica, evitaría involucrarlos en un proceso penal a edades tan tempranas y a la vez acabaría con la "sensación de impunidad" de la que gozan actualmente.

"Rebajar la edad penal por casos excepcionales sería reabrir un problema que empieza a solucionarse, especialmente en la Comunidad de Madrid, donde la Agencia para la Reeducación y Reinserción del Menor Infractor (ARRMI), dependiente de la Consejería de Presidencia, Justicia e Interior, está obteniendo excelentes resultados a la hora de reinsertar a los menores infractores", concluye.
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (2)    No(0)

+
0 comentarios