El presupuesto del conjunto de las administraciones para el curso 2009/2010 es de 52.107,6 millones de euros. Esto supone que en los últimos ocho años se ha incrementado en un 80% y que España destina actualmente el 4,95% de su PIB a educación quedándose a tan sólo una décima de la media europea. Hay que tener en cuenta que este curso se pone en marcha el ‘
Plan Escuela 2.0’ que implantará el aula digital en las clases de quinto de primaria como programa piloto y que lleva consigo un desembolso extraordinario de 200 millones de euros (100 aportados por las comunidades autónomas).
Educación postobligatoria
.jpg)
Estos datos, recogidos en el informe "
Datos y cifras. Curso escolar 2009/2010" presentado por el ministro,
Ángel Gabilondo, son especialmente relevantes, pero también lo son aquellos referidos a las tasas de escolarización no universitaria. Ha aumentado el número de alumnos en todas las etapas: en Educación Infantil habrá 63.550 niños más en esta etapa educativa, un 3,6% más que el curso pasado –algo que responde a la implantación del Plan Educa3 de escolarización de los niños de 0 a 3 años al que pertenecen dos terceras partes del total-; el número de alumnos de FP de grado medio y superior aumenta un 7,8%.
Además el informe confirma el cambio de tendencia comenzado el año pasado, por el que cada vez hay más jóvenes realizando estudios postobligatorios tras 15 años de descensos.
Vea también:
Datos y cifras. Curso escolar 2009/2010 (pdf)
.jpg)