La Empresa Municipal del Suelo deberá pagar una multa de 9.500 euros
La Comunidad sanciona a la empresa del suelo de S. Fernando de Henares por cláusulas abusivas
miércoles 11 de abril de 2007, 17:21h
La Dirección General de Consumo de la Comunidad de Madrid ha sancionado a la Empresa Municipal del Suelo (EMS) de San Fernando de Henares con una multa de 9.500 euros por "cláusulas abusivas" a la hora de establecer las condiciones de compra de 154 viviendas de precio tasado en el casco urbano de la localidad.
La sanción se basa en que las cláusulas no especifican ni la fecha de entrega ni el precio fijo de las viviendas y establecen además la subrogación de la hipoteca a un banco determinado, siendo necesario pagar la tasa de cancelación en caso de querer cambiar de entidad.
La información fue hecha pública este miercoles por el portavoz del PP en San Fernando de Henares, Eusebio González, quien aseguró que las cláusulas establecidas por el Ayuntamiento en el momento de adjudicación de las viviendas, en marzo de 2005, van contra la Ley de Consumidores y los compradores "firmaron un poco engañados".
González denunció que las viviendas, que se están construyendo en los terrenos de la Antigua Real Fábrica de Paños, "no tienen en verdad un precio cerrado por lo que podrían encarecerse en la entrega final".
El portavoz y candidato del PP a la alcaldía de San Fernando añadió que IU, en el equipo de Gobierno, "ha intentado disfrazar con estas condiciones la construcción de vivienda libre en suelo público".
Por su parte, el primer teniente de alcalde en el consistorio, Julio Setién, calificó las acusaciones de una "operación electoralista" del PP local y la Consejería de Sanidad de la Comunidad de Madrid "con el fin de entorpecer las acciones en mejora de los intereses de los vecinos de San Fernando".
Asimismo, Setién confirmó que el Ayuntamiento va a recurrir la sanción al considerar que las cláusulas "no son abusivas y el contrato es absolutamente legal, por lo que los vecinos que firmaron estuvieron de acuerdo".
El portavoz de IU y candidato a la alcaldía de San Fernando señaló además que la denuncia "se ha presentado de forma irregular porque no fue por parte de un adjudicatario, sino del propio Partido Popular, que no puede denunciar porque no tiene intereses directos",
Por último, Setién defendió el modelo de precio tasado para las viviendas que se están construyendo, "porque el suelo tuvo que ser adquirido por el Ayuntamiento y no puede ponerse al precio de una vivienda pública, pero aún así son más baratos que un piso libre y tendrán un diseño y calidad diferente a las viviendas protegidas".