El Gobierno modifica la Ley Antidopaje para adecuarla al Códio Mundial de la AMA
viernes 18 de septiembre de 2009, 15:43h
El Consejo de Ministros aprobó este viernes una modificación del Real Decreto de la Ley Antidopaje para adecuarlo al Código Mundial de la Agencia Mundial Antidopaje (AMA) y para mostrar su apoyo a la candidatura de Madrid 2016 ante la elección de la sede de los Juegos. El gesto fue agradecido por el alcalde de la capital, Alberto Ruiz-Gallardón.
Concretamente, el Gobierno amplió dos horas más el tiempo para practicar los controles antidopaje fuera de la competición todos los días del año. Antes el período era de 08.00 a 23.00 horas, ahora a partir de las 06.00. De esta manera también aclara las causas excepcionles que justifican los controles en la franja nocturna.
Esta modificación fue anunciada por la vicepresidenta segunda y ministra de Economía, Elena Salgado, que ejerció este viernes como portavoz del Ejecutivo, en sustitución de la vicepresidenta primera, María Teresa Fernández de la Vega, operada de una oclusión intestinal.
Según el Ejecutivo, la nueva redacción de la Ley Antidopaje despeja "cualquier duda" sobre la adecuación de ésta al Código Mundial Antidopaje. Además, solventa "con carácter definitivo" la salvedad de la Comisión de Evaluación del COI, en torno al "total cumplimiento" del Código Mundial Antidopaje por las autoridades deportivas y antidopaje españolas.
'Control de competición'
Por otra parte, se concreta la definición de 'control en competición', estableciendo que abarca desde 12 horas antes de la participación del deportista hasta la finalización de la misma y el proceso de recogida de muestras relacionado con ella.
El Gobierno pretende así mostrar "su firme y decidido apoyo" a la candidatura de Madrid para organizar los Juegos de 2016, cuya sede se conocerá el próximo 2 de octubre en la Asamblea del COI en Copenhague y a la que optan, además de la capital de España, Río de Janeiro, Chicago y Tokio.
El alcalde de Madrid, Alberto Ruiz-Gallardón, agradeció el gesto, "extraordinariamente importante", del Gobierno, ya que la normativa antidopaje fue uno de los aspectos criticados por el COI en el informe sobre la candidatura olímpica madrileña.