El monto adicional había sido anunciado el pasado 20 de agosto por el Banco de Comercio Exterior de Colombia, Bancoldex, que en septiembre de 2008 estableció la línea especial para exportadores al país vecino, con unos 270 millones de dólares en fondos.
El presidente del Bancoldex,
Gustavo Ardila, recordó que la entidad bancaria y el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo establecieron este cupo
"para otorgar liquidez a las empresas colombianas exportadoras de bienes a Venezuela y, de esta forma, apoyar su actividad empresarial".
Actualmente, el país vecino ha acumulado una deuda de cerca de 300 millones de dólares por este concepto, que se ha derivado de controles establecidos por la Comisión de Administración de Divisas, Cadivi, de Venezuela.
Más de 400 operaciones de crédito fueron realizadas mediante esta línea crediticia, que el Bancoldex otorgó en
"condiciones financieras blandas", recordó la entidad estatal en un comunicado.
Las medianas y pequeñas empresas tuvieron acceso a créditos unitarios hasta por 1,5 millones de dólares, en tanto que las grandes pudieron obtener préstamos hasta por cuatro millones de dólares.
Notas relacionadas...