Alumnos del Colegio Santiago Apóstol leerán en gallego la obra teatral “La noche va como un río” de Álvaro Cunqueiro.
Esta participación en el proyecto Babel, la biblioteca, en el marco del festival, es fruto de la colaboración entre la Delegación del Xunta de Galicia y el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires y forma parte de las iniciativas impulsadas para incrementar la presencia de la cultura de gallega en la capital argentina.
Se trata de la séptima edición del festival creado para acercar a la ciudadanía las culturas propias de las diferentes colectividades residentes en Buenos Aires. Es la primera vez que Galicia está presente en este festival.
Entre el 6 y el 17 de este mes, el proyecto Babel, la biblioteca, propone la lectura de textos dramáticos de distintos países en sus lenguas originales, en la red de bibliotecas de la ciudad. Se trata de presentar a los espectadores una experiencia de encuentro directo con cada una de las lenguas de las comunidades residentes en argentina y su peculiar sonoridad. Es una oportunidad de integración e intercambio para las diversas identidades que conviven en la ciudad de Buenos Aires.
Este año se leerán obras teatrales en portugués, húngaro, griego, italiano, turco, hebreo, rumano, alemán, checo, eslovaco, vasco, catalán, árabe, yiddish, noruego, polaco, croata, esloveno, sueco y gallego.
La voz del gallego será el sábado 10 a las 19 horas en la biblioteca Martin del Barco Centenera (Venezuela 1538) con la lectura de la obra de Álvaro Cunqueiro por un grupo de alumnos de quinto año del Colegio Santiago Apóstol.
Más información en:
http://www.festivaldeteatroba.gov.ar/home09/web/eres/activities/index/v/id/41.html
1000 libros gallegos para Buenos Aires
El proyecto Babel, la biblioteca, además de promover la lectura de obras en idiomas foráneos se propone incrementar la oferta de libros extranjeros en la red de bibliotecas públicas de la Ciudad de Buenos Aires. Así, como parte de su participación en el VII FIBA, el Delegado del Xunta de Galicia en Buenos Aires, Alejandro López Dobarro, se reunió este jueves con la Directora General del Libro y Promoción de la Lectura de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Alejandra Ramírez, para preparar la entrega de casi 1000 volúmenes escritos en gallego y con temática gallega seleccionados y donados por la Consejería de Cultura y Turismo del Gobierno gallego para integrar los fondos permanentes de la red de bibliotecas públicas porteñas.