El Partido Revolucionario Institucional (PRI) en San Lázaro acordó respaldar el Paquete Fiscal con el aumento de un punto porcentual al Impuesto al Valor Agregado (IVA), excluyendo alimentos y medicinas.
Aprobó además, un impuesto a las telecomunicaciones del 3 por ciento; un Impuesto Sobre la Renta (ISR) de 30 por ciento; un déficit de 0.7 por ciento y un precio del petróleo en 59 dólares por barril.
La propuesta priista permitiría al gobierno federal recaudar 116 mil millones por encima de los 100 mil millones que planteaba el plan original del Ejecutivo federal.
Al término de una reunión de nueve horas y en medio de fuertes pugnas y negociaciones con la Secretaría de Hacienda y con sectores productivos, se acordó un incremento en los impuestos al consumo de cerveza, bebidas alcohólicas y tabaco, privilegiando la producción nacional.
Con 124 votos a favor, 41 en contra y dos abstenciones, se perfiló cómo quedará el paquete fiscal del año 2010, al ser el PRI el partido mayoritario y que definirá tanto en la Comisión de Hacienda como en el pleno legislativo la orientación de ingresos para el país el próximo año.
En rueda de prensa al término del encuentro, el coordinador de la bancada priista, Francisco Rojas, expuso que el IVA quedaría en 16 por ciento, con excepción de la zona fronteriza del Norte, en donde pasaría del 10 al 11 por ciento y exceptuando en todo el país alimentos y medicinas de ese gravamen.
En el tema de las telecomunicaciones se modificó la propuesta del Ejecutivo federal que era de cuatro puntos de incremento al Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS) a sólo tres puntos, sin incluir la telefonía móvil.
El Impuesto a Depósitos en Efectivo (IDE) quedaría en tres puntos y se gravaría a partir de 15 mil pesos, a diferencia de la legislación actual que gravaba desde los 25 mil pesos.
El Impuesto Sobre la Renta (ISR) pasaría de 28 por ciento actual al 30 por ciento, en forma escalonada.
Por lo que se refiere al precio del barril de petróleo, Francisco Rojas informó que el acuerdo fue fijarlo en 59 dólares, a diferencia de la propuesta del Ejecutivo federal que era de 53.9 dólares.
El priista hizo énfasis en que la actuación del partido tricolor fue con responsabilidad para revertir los malos gobiernos del Partido Acción Nacional (PAN)
Aseguró que se exigirá un esfuerzo de austeridad en el gasto corriente de la administración federal para evitar que los recursos obtenidos se usen en gasto corriente.
Asimismo, insistió en que una de las aportaciones del PRI al Paquete Fiscal 2010 es la eliminación del Impuesto de Contribución Contra la Pobreza que planteaba una tasa de dos puntos porcentuales, incluidos alimentos y medicinas.
También descartó el PRI la propuesta del Partido de la Revolución Democrática (PRD) de gravar alimentos chatarra porque jurídicamente era imposible definirlos y podían incluirse productos de la canasta básica o elaborados