www.diariocritico.com
Cae otro jefe de la banda ETA

Cae otro jefe de la banda ETA

martes 20 de octubre de 2009, 11:12h
   Nuevamente, la Lucha antiterrorista se ha marcado otro importante éxito, demostrativo, una vez más, de una tarea permanente en el tiempo y esforzada a diario. Policías nacionales y guardias civiles, Ertzaintza vasca y Gendarmería francesa colaboran de manera unánime y extraordinariamente eficaz en seguir estrangulando al aparato del terrorismo etarra, particularmente activo y presente en el santuario francés. El ministro del interior, Pérez Rubalcaba, mostraba su satisfacción ayer al dar cuenta de la detención de un nuevo jefe de ETA, el etarra que daba las órdenes políticas, Aitor Elizarán, jefe ideológico de la banda, encargado de pasar instrucciones a la izquierda abertzale.

   El propio ministro advertía de la relación existente entre esta detención en Francia y de la que ha llevado a prisión al batasuno Otegi, tras su intento de poner en marcha, nuevamente, el llamado brazo político de la banda. La satisfacción de los mandos de Interior es razonable: desde el final de la tregua han "caído" Garikoitz Azpiazu, alias Txeroki; Aitzol Iriondo, Jurdan Martitegui y Asisrer Borrero, por lo que se refiere al aparato militar de la banda. Y otros elementos no menos notables en los aparatos político y logístico, como López Peña, alias Thierry; Juan Cruz Maiza Artola o este individuo de ahora, Aitor Elizarán, huido desde 2002 para eludir a la justicia, que había ordenado su detención por pertenencia a banda armada.

   No hay otro período en el que la Lucha Antiterrorista se haya mostrado tan activa como eficaz en la detención de mandos y responsables etarras, y ello da idea también del desconcierto y acaso desmoralización que pudiera estarse produciendo en las filas de la banda ETA, donde se comprueba que los jefes cada vez son menos duraderos y "caen" mucho antes de lo que era habitual.

   En concreto, este elemento detenido ahora, Elizarán, tenía una tarea específica: transmitir instrucciones de ETA a la izquierda radical abertzale. Se produce la detención pocos días después de la detención de los individuos que, con Arnaldo Otegi, intentaban reorganizar la ilegalizada Batasuna precisamente bajo las instrucciones de ETA. Pues bien, también ha caído quien daba esas órdenes de cómo debía producirse esa reorganización. Rubalcaba señalaba esa relación evidente entre Elizarán y los secuaces de Otegi, quien daba las órdenes en nombre de ETA y quienes recibían tales instrucciones para poner en marcha, nuevamente, a Batasuna en una nueva etapa en la que pretendía anunciar treguas de la banda a partir de las cuales pudiera restablecerse alguna nueva forma para negociar con el Gobierno, como sucediera hace un par de años.

   Pero ya es evidente que, conforme ha anunciado repetidamente el ministro Rubalcaba, las posibilidades de una nueva negociación con la banda terminaron, y aquella oportunidad no volverá a producirse. Sólo cabe la otra vía en la que también insiste el Gobierno: abandonar los procedimientos para tener ese protagonismo que ETA tiene desde hace medio siglo, es decir, abandonar la llamada "lucha armada", las armas, los asesinatos, la extorsión...

   Elizarán no será el último. Si la banda viene demostrando una extraordinaria capacidad para revitalizarse y renovar sus mandos, no es menor la capacidad de la Lucha Antiterrorista para detener a sus nuevos mandos, incluso antes de que su nombre y condición llegue a ser conocido por la base etarra. A estas alturas, la Lucha Antiterrorista ya está buscando a los sucesores de Borrero, Thierry y de Elizarán al frente de los aparatos militar, político o logístico. Esta guerra no ha terminado, pero afortunadamente, "los malos" están perdiéndola apreciablemente...
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (2)    No(0)

+
0 comentarios