www.diariocritico.com
El DAS no sólo espía en Colombia

El DAS no sólo espía en Colombia

miércoles 28 de octubre de 2009, 12:05h
El presidente venezolano, Hugo Chávez, confirmó la detención en Venezuela de dos presuntos funcionarios del Departamento Administrativo de Seguridad de Colombia, DAS (organismo estatal d einteligencia), cuando hacían labores de "espionaje", y señaló que los mismos serán "juzgados" en tribunales nacionales.

 

Chávez aseguró que el supuesto incremento de la presencia de espías colombianos en Venezuela está relacionado con una supuesta conspiración contra su Gobierno, auspiciada por la oficina de Inteligencia estadounidense "CIA y el Gobierno de Estados Unidos".

"Fueron capturados con las manos en la masa", mientras buscaban información sobre "las milicias venezolanas", declaró Chávez, y aunque no precisó cuándo y dónde fueron capturados los supuestos espías, cuyas identidades no reveló, sí recordó que esta "no es" la primera vez que descubren a colombianos en labores de "espionaje" en Venezuela.

Reiteró su exigencia "al Gobierno de Colombia" de que "respete la soberanía de Venezuela", tal como lo expresó una "nota de protesta" venezolana entregada este lunes a la embajadora de Colombia en Caracas, María Luisa Chiappe.

En una intervención del presidente venezolano a través de la estatal Venezolana de Televisión, VTV, señaló que los "dos funcionarios" del DAS "serán juzgados según las leyes venezolanas".

Además, confirmó la captura de los agentes colombianos horas después de que el vicecanciller para América Latina, Francisco Arias Cárdenas, informó sobre el asunto, sin precisar el número de los detenidos, y anunció que el Ministerio del Interior revelaría las "pruebas" de esas actividades clandestinas en las "próximas horas".

Citó, entre otros, el caso del llamado "canciller de las FARC", Rodrigo Granda, "secuestrado" en Venezuela por efectivos colombianos en diciembre de 2004, lo que generó una nueva crisis en las relaciones bilaterales que fue superada en febrero de 2005.

Chávez recordó que en anteriores ocasiones alertó a su colega colombiano, Álvaro Uribe, "acerca de las actividades conspirativas" de agentes del DAS en Venezuela.

Esas actividades "continúan", aseguró el mandatario, "sobre todo ahora con la decisión de Colombia" de firmar un acuerdo militar con Estados Unidos, que prevé el uso de siete bases militares colombianas por parte de fuerzas estadounidenses, y que Caracas considera una "amenaza" para la "revolución" bolivariana.

El supuesto "incremento" de las actividades de "espionaje" de un "Gobierno hostil como es el de Colombia" indicaría la presunta existencia "de planes contra Venezuela", añadió el Chávez.

Por su parte, el Departamento Administrativo de Seguridad , DAS, dijo que realiza labores de contrainteligencia "exclusivamente en territorio colombiano".

En un comunicado de cuatro puntos, divulgado en respuesta a la denuncia de Arias Cárdenas y hasta del pronunciamiento de Chávez, el DAS aseguró que a través de esas labores de contrainteligencia se identifican actividades que puede poner en riesgo "la seguridad nacional" de Colombia.


 

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (2)    No(0)

+
0 comentarios