www.diariocritico.com

El tenista admite que consumió 'cristal' y después se arrepintió

A buenas horas... Agassi confiesa que se dopó en 1997 y la ATP tapó el escándalo

A buenas horas... Agassi confiesa que se dopó en 1997 y la ATP tapó el escándalo

miércoles 28 de octubre de 2009, 12:11h
Nunca es tarde. O sí, Porque 12 años después del delito, el supercampeón Andre Agassi, admite enun libro de próxima aparición que en 1997 -un año negro en el que no ganó ningún torneo- tomó drogas prohibidas. Según él, se arrepintió poco después y confesó a la ATP. Y ahí viene lo peor: esta organización que manda en el mundo tenístico en vez de sancionar a la gran estrella de esa época, le tapó. También según Agassi a partir de entonces no tomó nada y llegaron nuevos títulos de los 'grandes' en EEUU y Australia. Su credibilidad ahora ya está bajo mínimos, aunque da igual: que le quiten lo 'ganao'.
 El que fuera primera raqueta del tenis mundial ha reconocido que consumió en 1997 la droga sintética metanfetamina, más conocida como 'cristal'. Relata también como dio positivo en un control antidopaje y como la ATP tapó lo que hubiera sido un excándalo y el fin de su brillante carrera deportiva. Su libro no saldrá a la venta hasta el 9 de noviembre, pero los medios estadounidenses ya se han hecho eco de lo dicho por Agassi.

Cuando todo sucedió, en 1997, Agassi no vivía su mejor momento de forma ni su juego era brillante. Comenzó el año siendo el octavo en el ranking ATP y terminó en la posición 110 del mundo. En su vida personal tampoco funcionaban bien las cosas y debatía el hecho de casarse o no con la actriz Brooke Shields. Su ayudante, indentificado como Slim, fue el que le introdujo en el mundo de la droga, según medios estadounidenses.

El tenista cuenta en su libro como Slim le incitó al consumo: "¿Quieres conseguir elevar el ánimo conmigo?", con el Gack'. "Le pregunté que era el Gack y me contestó que era metanfetaminas de cristal". "¿Por qué lo llaman así? Slim le repuso: 'Es el sonido que haces cuando estás en el éxtasis del efecto de la droga...te hace sentir como Superman, amigo". Finalmente, Agassi accedió a consumir la sustancia prohibida para llegar al estado anímico que su ayudante le había dicho que lograría.

"Slim puso un pequeño montón de polvo en la mesa de café, cortó una raya y la aspiró por la nariz. Cortó de nuevo y yo hice lo propio. Luego me fui al sofá y consideré que había cruzado el Rubicón", confiesa Agassi en su autobiografía. Y luego llegó una oleada de euforia que barrió cada pensamiento negativo en su cabeza:  "Yo nunca me había sentido tan vivo, tan lleno de esperanzas, y nunca he sentido tanta energía ", admite Agassi.

Pero el ex tenista reconoció poco después la gravedad de lo que había hecho y le llegó un deseo de limpiar por completo en todo lo que le rodeaba. Tiempo más tarde, Agassi, recibió una llamada de un médico que trabajaba con la ATP, diciéndole que no había superado una prueba antidopaje. "Mi nombre, mi carrera, todo estaba en juego", relata Agassi en el libro.

"Todo lo que he conseguido, lo que he trabajado, pronto podría quedar en nada. Días más tarde me senté en una silla con un un bloc de notas en mi regazo y escribí una carta a la ATP. Estaba llena de mentiras, mezcladas con medias verdades". En la carta Agassi culpaba de todo lo sucedido a Slim, del que informa que ya había sido despedido.

Rumores sobre su positivo

"Me dicen que Slim, a quien ya había despedido, era un conocido consumidor de drogas, y que mezclaba bebidas refrescantes con la metanfetamina, lo cual es cierto", señaló Agassi en su carta. "Entonces -continúa Agassi- llegó la mentira central de la carta cuando dije que recientemente había bebido por accidente uno de los refrescos de Slim que contenía las drogas. Pedí su comprensión y su indulgencia y me apresuré a firmar la carta".

"Me sentía avergonzado, por supuesto, y me prometí que esa mentira era el final de todo lo negativo que estaba haciendo", reconoce Agassi. La ATP retiró la prueba de positivo y tampoco permitió que saliese a la luz pública, aunque en el mundo del tenis sí surgió el rumor de que Agassi había consumido sustancias prohibidas.

Agassi había ganado la medalla de oro en los Juegos de Atlanta en 1996, pero no consiguió ningún torneo importante durante todo el año de 1997. Su siguiente título de 'Grand Slam' fue el Abierto de Francia de 1999, que significó el resurgir de su carrera profesional. Ese mismo año también ganó el Abierto de Estados Unidos para luego lograr tres títulos más del Abierto de Australia antes de retirarse en 2006.

Agassi consiguió unas ganancias de más de 30 millones de dólares en su carrera, y ocho títulos individuales de Grand Slam. Actualmente está casado con la ex campeona de Grand Slam, la alemana Steffi Graf, con que tiene dos hijos y residen en la ciudad estadounidense de Las Vegas (Nevada), de donde es natural Agassi.

De acuerdo al 'New York Daily News', Paul Bogaards, director de relaciones públicas de 'Knopf', una división de la editorial Random House, responsable de la publicación del libro, confirmó la admisión por parte de Agassi del consumo de la droga sintética. "La partes del libro que van a ser publicadas recogen las revelaciones de Agassi y su confesión de que consumió la sustancia que se conoce como 'cristal'", declaró Bogaards, de acuerdo al 'Daily News'.
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (2)    No(0)

+
0 comentarios