La vicepresidenta primera del Gobierno,
María Teresa Fernández de la Vega, ha manifestado que la situación de la activista saharaui Aminatu Haidar
"vuelve a mostrar la imperiosa necesidad de alcanzar una solución justa, duradera y mutuamente aceptable" sobre el futuro del Sahara Occidental.
Según ha dicho en una rueda de prensa en Valencia, esta solución debería alcanzarse "respetando el derecho el derecho a la libre determinación del pueblo saharaui en el marco de las resoluciones y de las disposiciones de Naciones Unidas".
Respecto a la situación de la activista, que permanece en el aeropuerto de Lanzarote a la espera de que Marruecos responda a una nueva petición para que pueda volar a El Aaiún, la vicepresidenta ha asegurado que el Gobierno "está haciendo lo que está en sus manos para poner fin a una situación a la que nunca se debería haber llegado".
La Policía marroquí cerca la casa de Haidar
Por otro lado, la agencia de noticias saharaui SPS recoge que la vivienda de la activista saharaui Aminetu Haidar en El Aaiún (Sáhara Occidental) se encuentra "acorralada" por la Policía marroquí, lo que ha provocado que la familia de Haidar esté "muy asustada", citando fuentes del Ministerio de los Territorios Ocupados y de la Comunidad Saharaui en el Extranjero de la autoproclamada República Árabe Saharaui Democrática (RASD).
Según la misma fuente, "furgones policiales y de las fuerzas auxiliares marroquíes" se encuentran en el exterior del domicilio de la activista y en las zonas aledañas de la ciudad, capital histórica de la antigua provincia española.
