El especial trata de registrar las reacciones de los pacientes del médico personal del cantante en su regreso al ejercicio de la medicina, tras la muerte de Jackson el 25 de junio, publicó el site 20minutos.es.
Sin embargo, el médico no se ha prestado de forma desinteresada a este proyecto, según la web estadounidense Hollyscoop el doctor habría cobrado para permitir el rodaje del documental. Eso sí, Murray aceptó ser filmado con la condición de que no se emitan las imágenes hasta que la investigación por la muerte de Michael Jackson termine.
Murray, de 56 años, aún no ha sido acusado formalmente de ser el responsable de la muerte del cantante, aunque al parecer las investigaciones se centran en su persona. La autopsia que se le realizó a Michael Jackson reveló que el fallecimiento se produjo por una intoxicación aguda de un analgésico llamado propofol.
Jackson había contratado tiempo antes al cardiólogo como su médico personal y éste se encontraba con él cuando se produjeron los hechos. El médico confesó poco después haber suministrado en otras ocasiones el sedante, y la policía comprobó que poseía varias botellas del medicamento. Tras la muerte del cantante la policía registró su clínica y sus domicilios.
Recientemente, el doctor declaró que otros médicos suministraban también propofol al cantante, y que él estaba intentando reducir las dosis del analgésico, para que Jackson lograra dejar de usar ese medicamento.