La primera cita ha sido en Camargo, el mismo municipio donde se ubica el aeropuerto. Desde las cinco de la tarde se ha podido seguir la Gran Gala celebrada en el pabellón Pedro Velarde de Muriedas, donde también se podrán ver las siete cabalgatas que se organizan en diversos pueblos del Valle.
En Santander la cabalgata arrancará a las siete de la tarde desde el dique de Gamazo. Participarán un total de once carrozas -cuatro más que el año pasado- y entre 250 y 300 personas. Como novedad, incluirá tres pasacalles, a cargo de dos compañías francesas y una madrileña.
La primera parte tendrá carácter infantil e incluirá siete carrozas y dos pasacalles. Le seguirá el desfile real, con las carrozas de los tres reyes magos, acompañados de diez abasíes y tres pajes a caballo. El recorrido, que estará vallado, será el mismo de otros años, desde el dique de Gamazo hasta la plaza del Ayuntamiento, que contará con una iluminación especial, así como las carrozas.
Torrelavega
Tras la de Santander, se celebrará la cabalgata de Torrelavega, a las siete y media de la tarde. Cerca de 300 personas, entre pajes y romanos, acompañarán a los Reyes Magos en su recorrido por Torrelavega.
En la capital del Besaya desfilarán cinco carrozas que partirán desde El Zapatón. Este año se ha acortado el recorrido, pasando por Teodoro Calderón, la Plaza de Galicia, Joaquín Cayón, Cuatro Caminos y José María de Pereda hasta la Plaza Mayor, para terminar con el mensaje de los Reyes a los niños desde la balconada del Ayuntamiento.
Entre su visita a Camargo y sus posteriores cabalgatas en Santander y Torrelavega, Melchor, Gaspar y Baltasar también tendrán tiempo de pasar por otras localidades cántabras.
Otras localidades
Así, una de sus visitas será a Piélagos, donde se han programado varias cabalgatas, la principal, a las 17.30 horas, con salida desde Quijano y que recorrerá también Vioño, Zurita y Renedo. En esta comitiva real participan 200 personas y una decena de carrozas con distintas representaciones como el portal de Belén o el pueblo de Jerusalén, entre otras.
Media hora después será el turno de Laredo, donde los Reyes estrenarán carrozas. Su recorrido partirá de la avenida Duque de Ahumada, continuando por Marqués de Comillas, López Seña, Plaza de Cachupín y avenida de España hasta la Casa Consistorial, donde serán recibidos por el alcalde de Laredo, Santos Fernández Revolvo, junto a otros miembros de la Corporación Municipal.
Y la última parada de los tres Reyes será en Santillana del Mar. Allí la representación del Auto Sacramental y la Cabalgata de Reyes, que este año es Fiesta de Interés Turístico Nacional, comenzará a las cinco y media de la tarde, pero la llegada de Melchor, Gaspar y Baltasar no se espera hasta las ocho de la tarde.
El Auto Sacramental se compone de ocho escenas que se desarrollan en el transcurso de cerca de dos horas y media, a las que posteriormente se suma el tiempo dedicado a la Cabalgata de Reyes, que comprende otras cuatro escenas más, previstas en ajuste a una estimación de tiempo de cerca de dos horas.