www.diariocritico.com

Firmará acuerdos con Evo para la provisión de gas

Cristina resaltó en Bolivia la figura de Juana Azurduy

Cristina resaltó en Bolivia la figura de Juana Azurduy

viernes 26 de marzo de 2010, 21:25h
La presidenta, Cristina Fernández de Kirchner, trazó un paralelismo entre la independencia del colonialismo hace 200 años y las luchas emancipadoras recientes, destacando que "la falta de libertades del siglo XX se originó en los propios hermanos".

Al imponer el grado de generala a la coronela Juana Azurduy Padilla, y entregar el sable correspondiente al presidente de Bolivia Evo Morales, Cristina expresó un emotivo homenaje a mujeres luchadoras por la independencia.

"No hubiéramos sido independientes sin el ejemplo de esta mujer que perdió a su compañero y entregó uno a uno a sus cinco hijos", expresó la presidenta.

Dijo que Juana Azurduy "representa a los miles y miles de hombres y mujeres anónimos, sin los cuales sería imposible pensar las batallas por la libertad contra el yugo colonial".

En el acto, realizado en la Casa de la Libertad de Sucre, Cristina evocó la figura de Manuel Belgrano, "junto a quien Juana peleó, un político que se hizo militar para liberar a la patria".

También recordó "el sacrificio de Juana y el pueblo jujeño" en la epopeya del Exodo, cuando "Belgrano ordenó quemar todo, viviendas, hacienda y propiedades, para que al llegar el invasor encontrara tierra arrasada".

"Fue acompañado por el pueblo jujeño, lo que marca el heroísmo y el valor con los que se peleó por la independencia", afirmó.

Consideró un "gran honor" estar ante los restos de Juana Azurduy para entregar al presidente boliviano la espada de generala del Ejército argentino, y recordó cómo popularizó su imagen Mercedes Sosa con una canción, luego de que "la historia oficial nos la escamoteara".

Destacó que la figura de Juana Azurduy comparte con otras mujeres de la historia argentina un lugar en el Salón Mujeres del Bicentenario de la Casa Rosada, "donde conviven viejas heroínas junto a modernas heroínas".

Dijo que "el punto de unidad" lo hacen las "heroínas homenajeadas este miércoles 24 de marzo, quienes perdieron a su familia en la lucha contra la opresión y la falta de libertades".

Cristina viajó a Bolivia para firmar con su par Evo Morales un convenio para la adquisición de gas para los próximos años.

De Vido anunció el año próximo concluirán las obras del gasoducto "Juana Azurduy"

El ministro de Planificación Federal, Julio De Vido, anunció que a mediados del año próximo estarán concluídas las obras del gasoducto "Juana Azurduy", que unirá los campos de producción de Bolivia con los ductos de la provincia de Salta.

Así lo señaló hoy De Vido en el sector militar del aeroparque metropolitano Jorge Newbery, antes emprender viaje a Sucre, Bolivia, acompañando a la presidenta Cristina Fernández de Kirchner

Según el ministro De Vido, esta obra permitirá incrementar gradualmente el volumen de la exportación de gas boliviano hacia la Argentina, desde un mínimo de 5 millones de metros cúbicos de gas por día, hasta 13 millones de metros cúbicos (MMmcd)en 2013, y a 27 millones en el 2017.

Asimismo este gasoducto se conectará en el futuro con el proyectado Gasoducto del Noreste Argentino (GNEA) que permitirá sumar al servicio de gas natural por redes a usuarios de las provincias de Misiones, Chaco, Formosa, Corrientes, Entre Ríos y norte de la de Santa Fé.

Las primeras cinco provincias mencionadas, al día de hoy no cuentan con la infraestructura necesaria para conectarse a los servicios de provisión de gas natural por redes, que sí posee el resto del país

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (2)    No(0)

+
0 comentarios