Producción petrolera se cumplió en un 97% de lo programado
lunes 12 de abril de 2010, 21:56h
La producción de crudo programada por el Ministerio de Recursos Naturales No Renovables se cumplió en un 97 por ciento. En el primer trimestre del año se extrajeron 42,5 millones de barriles de crudo, de los 43,7 fijados.
El principal de la cartera, Germánico Pinto, solicitó en marzo pasado a las empresas privadas y estatales que presenten las justificaciones del incumplimiento de la producción y los correctivos que estuvieren aplicando.
En comunicaciones dirigidas al Ministerio, algunas de las compañías privadas indicaron que la reducción de la producción se debe a pérdidas no programadas por fallas técnicas, aspectos mecánicos de orden operacional como fallas de sistemas y generación eléctrica, problemas inesperados en los reacondicionamientos, problemas de corrosión en las tuberías de producción, así como aspectos físicos y técnicos como el incremento en el corte de agua, comunes en la industria.
En el caso de las empresas estatales, las causas obedecen a aspectos mecánicos de orden operacional como la falta de energía eléctrica. En ambos casos, los inconvenientes técnicos, en su mayoría, han sido superados.
En los meses de enero y febrero, el promedio de producción fue del 96%, mientras que en marzo alcanzó el 99%.
A los justificativos técnicos expuestos, se suma el impacto de la declinación natural de los campos que, casi en su totalidad, son maduros y que han producido por más de 30 años.
Además, en el primer trimestre las empresas petroleras, públicas y privadas, invirtieron 188 millones de dólares. De acuerdo al cronograma de inversiones y actividades programadas, se espera un incremento en la producción a partir del segundo semestre del presente año.