"
Porque Gobierno y PSN redactaron la enmienda y se supone que el Gobierno tiene el respaldo de su partido", ha dicho.
Caro ha criticado esta mañana la "maniobra de última hora" de Barcina respecto a esta enmienda pactada entre PSN y el Ejecutivo foral al proyecto de Ley Foral del Derecho a la Vivienda en Navarra, que hoy se debate en comisión parlamentaria. Y ha lamentado que la formación regionalista no se "haya dignado" en comunicar al PSN, "con un tiempo razonable", este cambio.
Según ha añadido, "la deslealtad en política es muy mala compañera viaje". Y ha señalado que, con esta decisión, se ha producido además una "desautorización" al presidente del Gobierno, a la consejera de Vivienda y al secretario general de UPN. "¿Cuánto vale ahora la palabra del presidente del Gobierno y de UPN cuando pacta algo?", ha sentenciado, para añadir que hasta ahora el jefe del Ejecutivo "siempre" había cumplido su palabra.
A su juicio, ello genera "incertidumbre" e "inquietud" en los ciudadanos. "Genera una clara inestabilidad política. UPN dinamita sus propios compromisos y cabe preguntarse si este va a ser el 'modus operandi' de Yolanda Barcina en relación con las cuestiones que garanticen la estabilidad de esta Comunidad", ha agregado.
"TOTAL TRANSPARENCIA"
Ha defendido Caro que la enmienda trataba de "garantizar la total transparencia en la adjudicación de las viviendas de protección oficial sea cual sea el origen de esas viviendas y evitar cualquier sospecha de privilegio facilitando que no sólo sea la iniciativa privada la que en Navarra pueda promover viviendas protegidas, sino que también se le dé opción a aquellos ciudadanos que las quieran promover desde la iniciativa social".
El socialista ha señalado que el PSN mantendrá en el debate la enmienda en los términos en que está redactada y que, por tanto, no van a aceptar cambios que se proponga. A su juicio, la propuesta de UPN de modificar la redacción está llena de "cinismo". "El PSN no se va a sentar a hablar sobre lo que ya está hablado y pactado", ha dicho, y ha añadido que las circunstancias sobre las que se alcanzó el acuerdo no han cambiado.
A su juicio, la decisión de UPN "peca de improvisación", "sometida al vaivén de las críticas que recibe". "Eso denota una ausencia de criterio político firme, de convicciones ideológicas claras y está claro que Yolanda Barcina decide, en este caso, sobre el futuro de la vivienda a golpe de titular y no es serio hacer política a golpe de titular", ha censurado.
Según el parlamentario, es además una "maniobra frívola" de la presidenta de UPN. "¿Dónde estaban las razones que esgrime ahora UPN para rechazar algo que el Gobierno ya pactó?", se ha preguntado, para argumentar que Navarra "no se merece una política frívola".
Caro ha señalado que puede ser que Barcina haya "sucumbido" a las presiones de "aquellos que, cuando las cosas económicamente iban bien, no promovieron vivienda protegida porque no había suficiente margen de beneficios y que ahora quieran porque es el único mercado posible".
El socialista ha manifestado que este asunto ha generado "desconfianza". "Y no de Yolanda Barcina hacia el PSN sino de Barcina hacia su propio Gobierno, que es lo más grave", ha manifestado, para añadir que UPN es un partido "impredecible". "No sabemos quién es el interlocutor que puede responder por la palabra dada", ha afirmado.
"Es un hecho gravísimo que quien tiene responsabilidades de Gobierno no cumpla su palabra y que sea el propio partido que sustenta el Gobierno el que ponga en tela de juicio la estabilidad que tantos esfuerzos está costando mantener", ha concluido.

"MODIFICAR LA ENMIENDA REFUERZA EL PACTO CON PSN"
Por su parte, la presidenta de UPN, Yolanda Barcina, ha defendido esta mañana que la modificación de la redacción de la enmienda que pactó con el PSN sobre cooperativas "refuerza" el pacto con los socialistas y aseguró que la introducción de nuevos términos en el texto "mantiene los mismos objetivos del acuerdo".
En declaraciones a los periodistas, Barcina ha asegurado que la decisión que tomó ayer el Comité Ejecutivo de UPN de no apoyar la enmienda pactada con el PSN a la nueva Ley de Vivienda pretende "reforzar la voluntad del acuerdo" con los socialistas.
En opinión de la líder regionalista, "todos podemos compartir que lo que abunda no daña" y ha añadido que "introducir unos términos que hemos defendido tanto UPN como el PSN en ese acuerdo es bueno para la claridad y la transparencia". "Siempre defenderé que en un tema como vivienda haya totalidad claridad y transparencia para evitar que alguien pueda interpretar cualquier tipo de dudas", ha dicho.
Así, ha insistido en que con la introducción de los dos términos propuestos por los regionalistas "se evita la confusión" y "se mantiene el espíritu del acuerdo y el pacto". Según Yolanda Barcina, a pesar de las críticas socialistas, el objetivo del pacto "se mantiene" y "lo que se hace es aclarar".
Ha indicado que "a lo largo del trámite de enmiendas y modificaciones parlamentarias el espíritu del acuerdo es lo importante" y ha recordado que en la última ley pactada entre UPN y PSN en el Parlamento, "el PSN introdujo cambios al final", un hecho "ordinario en la tramitación".
"Si en declaraciones públicas tanto PSN como UPN hemos hablado del baremo único, del orden establecido y estamos además hablando de un tema tan sensible como la igualdad de oportunidades, la modificación de la redacción de esta enmienda refuerza la voluntad del pacto y aclara para aquellos que puedan tener dudas", ha concluido Barcina.