www.diariocritico.com
Política rancia

Política rancia

martes 20 de abril de 2010, 07:35h

   Distraerse de los problemas sociales de la primera mitad del siglo XXI reviviendo las circunstancias políticas de la primera mitad del siglo XX, es la tendencia más rancia que podemos imaginar. Sin embargo esta parece ser la querencia de un significativo sector de la izquierda española que se siente a gusto en estas polémicas esperpénticas. Quizá para disimular su fracaso en la política real del día a día.

   El éxito de la transición fue en beneficio del prestigio de España y de todos los españoles, fuesen cuales fuesen sus ideas, y consistió esencialmente en liberarse de la imagen de un país violento e inestable demostrando al mundo un sentido común del Estado capaz de establecer una convivencia interior abierta y sin quiebras para la continuidad de un proceso histórico, complejo y dramático en sus orígenes pero prometedor para su futuro. Se estableció un marco constitucional más preocupado por el porvenir que obsesionado con el pasado. Los frutos no se hicieron esperar. España logró unos niveles de prosperidad sin precedentes, una  concordia ejemplar y una posición internacional respetable.

   Ahora estamos viviendo los desesperados esfuerzos de las barracas de la izquierda radical por revivir los rescoldos de los incendios cainitas con cualquier pretexto o bajo cualquier bandera trasnochada. Lo grave es que estos aspavientos rencorosos parecen amparados por el sectarismo hipócrita de unos gobernantes que gobiernan gracias a las garantías jurídicas de aquella transición. Con ello están consiguiendo que, mientras retrocedemos en nuestro nivel económico y social con inoperancia escandalosa, estemos, a la vez, perdiendo, también, la imagen de pueblo inteligente y equilibrado que ofrecíamos al mundo y que todos los botarates del planeta, sin conocimiento profundo de nuestra Historia ni ejemplaridad en la suya propia, revuelvan el guiso informativo de la España negra. Todos los cuervos de la envidia se animan a revolotear a la espera de la carroña porque la política rancia solo produce olores de descomposición

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (2)    No(0)

+
0 comentarios