www.diariocritico.com
Impunidad amenaza caso de Galán

Impunidad amenaza caso de Galán

miércoles 21 de abril de 2010, 09:35h
La Fiscalía General de la Nación le otorgó la libertad provisional al ex - jefe del Departamento Administrativo de Seguridad (DAS), el general (r) Miguel Alfredo Maza Márquez, por vencimiento de los plazos procesales, en el caso que se le sigue por el magnicidio del ex - candidato presidencial Luis Carlos Galán, asesinado en 1989.

"El fiscal general de la Nación, Guillermo Mendoza Diago, otorgó libertad provisional a Maza Márquez, luego de verificar el vencimiento objetivo de términos (240 días) para calificar el mérito del sumario que le adelanta como presunto responsable del delito de homicidio con fines terroristas"
, indicó un comunicado de prensa emitido por el ente investigador, que aclaró sin embargo que el ex - director del DAS continúa vinculado con la investigación.

Maza estaba detenido en Bogotá luego de que, en agosto pasado, se entregara a la Fiscalía. Al ex - director del DAS se le acusa de que horas antes del homicidio de Galán, presuntamente cambió la escolta oficial del entonces candidato presidencial por el Partido Liberal.

Maza Márquez, quien incluso fue candidato presidencial tras su retiro del DAS, fue vinculado a la investigación cuando el anterior Fiscal General, Mario Iguarán, aseguró que había méritos suficientes para llamarlo a indagatoria.

Desmovilizados de las Autodefensas Unidas de Colombia (AUC) han afirmado, en declaraciones judiciales, que Maza Márquez fue pieza clave en el asesinato de Galán; sin embargo, la declaración que mayor credibilidad alcanzó, según la Fiscalía, fue la del desmovilizado Iván Roberto Duque Gaviria, alias "Ernesto Báez", quien proporcionó detalles en los que supuestamente Maza Márquez sería uno de los que estuvo detrás del crimen del carismático líder.

Políticos y las mafias del narcotráfico han sido señalados como autores e instigadores del crimen, entre ellos el ex - senador liberal Alberto Santofimio Botero y el fallecido jefe del cartel de Medellín, Pablo Escobar Gaviria.

Luis Carlos Galán, quien fue asesinado el 18 de agosto de 1989 en una plaza pública del municipio de Soacha cuando iba a presidir una manifestación política, era el candidato favorito para ganar las elecciones presidenciales de 1990 en las que resultó elegido gobernante el que fue su jefe de su campaña, César Gaviria Trujillo (1990-1994).
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (2)    No(0)

+
0 comentarios