El titular de Diputados devolvió al Senado el proyecto para coparticipar el impuesto al cheque
El titular de la Cámara de Diputados, Eduardo Fellner, devolvió al Senado el proyecto para coparticipar el impuesto al cheque, que recibió la semana pasada media sanción de la Cámara alta y fue objetado por el oficialismo.
Fellner envió una carta a los jefes de los bloques en la cual les comunica que giró nuevamente al Senado el proyecto del impuesto al cheque, por considerar que no se votó con la mayoría requerida por la Constitución Nacional.
"Está dentro de las facultades propias del titular de Diputados", expresó el titular del bloque kirchnerista de la Cámara baja, Agustín Rossi.
El diputado santafesino consideró apropiado que sea el Senado el que "determine si van a seguir avanzando con una media sanción que es violatoria de la Constitución".
En sintonía, el titular del bloque de senadores del Frente para la Victoria, Miguel Angel Pichetto, respaldó la decisión de Fellner y señaló que con esta medida "actuó en defensa de la Constitución Nacional".
"Desde el bloque del FPV en el Senado compartimos plenamente lo que hizo Fellner, ya que con su decisión se está ajustando a la letra de la Constitución Nacional, que reclama para la aprobación de este tipo de proyectos una mayoría especial que la oposición no alcanzó el jueves pasado en el Senado", dijo Pichetto.
En un comunicado, ratificó que "para modificar la ley de Cheque se necesita una mayoría de 37 votos, la oposición vulneró este precepto que figura en el artículo 75, inciso 3 de la Constitución Nacional, por lo cual, es nula la sanción que pretende la oposición".
"La Cámara de Diputados actúa como revisora y si el presidente interpreta que la mayoría no fue abarcada por el voto de los senadores debe remitirla porque es el Senado el que debe hacer un autocontrol y advertir si se cometió un error en el trámite legislativo", argumentó por su parte el diputado oficialista Gerónimo Vargas Aignasse.
Explicó que el Senado puede establecer que "sí faltaron votos y ver de qué manera excepcional remedia ese error, o mantener esta posición equivocada y que sea el pleno de la Cámara de Diputados el que tenga la última palabra".
"El presidente de la Cámara nos comunicó, vía carta, que decidió devolver al Senado el proyecto que coparticipa el impuesto al cheque", confirmó el titular del bloque Pro, Federico Pinedo, en diálogo con periodistas en el Congreso.
De esta forma, el titular del cuerpo frenó el ingreso a la Cámara baja de la iniciativa cuestionada por el Frente para la Victoria por haber sido aprobada en el Senado con el voto de 35 legisladores y no con mayoría especial de 37.
"No tiene facultades para revisar lo que vota una de las Cámaras del Congreso, potestad que es del Pleno de la Cámara baja; Fellner fue presionado por el bloque oficialista y negó el ingreso del proyecto de ley aprobado por el Senado", expresó el diputado radical Juan Tunessi.
La diputada de la Coalición Cívica Elisa Carrió opinó que Fellner "hizo bien en devolver las modificaciones" pero advirtió que "no fue lo correcto".
"Esto no lo resuelven ni Cobos ni Fellner, sino ambas cámaras", planteó.
Con todo, Carrió manifestó sus expectativas de que "Cobos va a ratificar la decisión de la semana pasada porque fue la Cámara la que lo dijo".
"Por lo tanto (el Senado) devolverá el proyecto y el miércoles que viene será tratado en Diputados", pronosticó.
En cuanto a la validez de la votación en la Cámara alta, Carrió opinó que fue "correcta" y dijo que ella misma redactó la "claúsula que indica lo de la mayoría simple para este tipo de votaciones"