www.diariocritico.com

FENAVIN 2007

Barreda pide que la región sea protagonista en la negociación de la OCM del vino

Barreda pide que la región sea protagonista en la negociación de la OCM del vino

La mejor feria monográfica de España y una de las mejores de Europa

lunes 07 de mayo de 2007, 17:39h
José María Barreda aprovechó la inauguración de FENAVIN para reclamar "un papel protagonista" para Castilla-la Mancha en la negociación de la Organización Común de Mercado (OCM) del vino. El presidente regional consideró que el carácter estratégico y  fundamental del sector en la Comunidad son motivos más que suficientes y justificados.

Así de contundente y seguro se mostró el presidente de Castilla-la Mancha, José María Barreda, durante la inauguración de la IV edición de la Feria Nacional del Vino (FENAVIN ), que acoge desde el día 7 y hasta el 10, en el Pabellón Ferial de Ciudad Real, a unas mil bodegas de toda España, procedentes de 58 denominaciones de origen o indicaciones geográficas protegidas.

En el discurso de apertura, el presidente regional consideró fundamental para Castilla-la Mancha estar muy presente en esas negociaciones de la Organización Común de Mercado (OCM) del vino, "para que lo que se decida tenga en cuenta nuestros intereses", dijo. Recordó Barreda que en la región existen 600.000 hectáreas de viñedo, de las que viven de forma directa 80.000 familias, además de que el verde de la viña "es el único que tenemos en verano" en el paisaje de la Comunidad.

Según Barreda, a pesar de que el cultivo de la vid se extiende por países donde apenas se había cultivado hasta ahora, "nosotros, en Castilla-la Mancha tenemos las de ganar por la confianza que generan nuestros productos", y por el hecho de poder influir de forma directa en lo que la Unión Europea vaya a decidir sobre el sector.

El jefe del Ejecutivo castellanomanchego destacó el carácter "saludable" del vino a través de varias citas de clásicos de Grecia y Roma y precisó que se alegraba de poder hacer "propaganda del vino, porque es importantísimo" para su futuro y para fomentar su consumo en unos años en que éste ha vuelto a bajar.

"El vino para nosotros es sagrado, es la imagen de nuestros campos", dijo, y apostilló que "vid y vino forman parte de nuestra identidad, de nuestra historia", al tiemp que emplazó a los partidos políticos a que defiendan el sector "por encima de colores o ideologías". Animó a los representantes del sector, presentes en la feria, a que "orienten a la Adminsitración en las decisiones que debemos ir tomando" y deseó a todos los expositores y compradores que "les vaya muy bien, que hagan negocio, pra que todos juntos sigmaos realizando el esfuerzo que el sector necesita", declaró.

El presidente de la Diputación Provincial de Ciudad Real, Nemesio de Lara, como responsable de la entidad que organiza la muestra, manifestó que se ha vuelto a producir un descenso del consumo de vino en España entre 2005 y 2006 y subrayó que el apoyo a los viticultores manchegos es la principal idea o propósito que mueve a esta organización.

La feria en cifras

En FENAVIN 2007 participan 211 bodegas más que en la pasada edición y casi todas las Denominaciones de Origen. Las diferentes Comunidades Autónomas cuentan con un espacio propio para darse a conocer entre los más de 415 distribuidores e importadores de diferentes países y los cerca de 500 compradores internacionales que se esperan que acudan por cuenta propia.

Entre los compradores internacionales figuran distribuidores e importadores de mercados tan importantes como Francia, Estados Unidos, Alemania, Reino Unido y Japón y de países menos habituados al consumo de este producto como India, Angola, China, El Salvador, Filipinas, Guatemala o Taiwan.

 

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (2)    No(0)

+
0 comentarios