www.diariocritico.com
XV Conferencia Regional sobre Migración

XV Conferencia Regional sobre Migración

lunes 17 de mayo de 2010, 22:49h
Representantes de los once países americanos miembros de la Conferencia Regional sobre Migración (CRM) comenzaron en el estado de Chiapas, sur de México, los trabajos de la XV reunión del organismo, centrada en analizar las migraciones y la familia, informó el Instituto Nacional de Migración (INM).
Fuentes del organismo, dependiente de la Secretaría de Gobernación (Interior) mexicana, dijeron a Efe que las reuniones privadas de carácter técnico empezaron esta mañana en el Centro de Convenciones de Tapachula, ubicado en un hotel de la urbe.

La cita, que se extenderá hasta el próximo viernes, está organizada por México, país que ocupa en estos momentos la presidencia pro tempore de la CRM.

La comisionada del Instituto Nacional de Migración mexicano, Cecilia Romero, encabezará los trabajos finales de la cita, que reunirá a viceministros y otros altos funcionarios de Centro y Norteamérica que, entre otras actividades, tienen previsto visitar una Estación Migratoria y conocer de cerca la frontera sur mexicana.

La reunión de Tapachula sirve como antesala al Foro Mundial de Migraciones previsto del 8 al 11 de noviembre próximos en Puerto Vallarta, oeste del país, donde el tema principal serán las "Alianzas para la Migración y el desarrollo humano: prosperidad y responsabilidad compartida".

Fundada en 1996, la Conferencia Regional sobre Migración (CRM) busca fomentar el diálogo sobre cuestiones migratorias en la región de América del Norte y Central.

El foro cuenta con once países miembros (Belice, Canadá, Costa Rica, El Salvador, EE.UU., Guatemala, Honduras, México, Nicaragua, Panamá y República Dominicana) y cinco observadores (Argentina, Colombia, Ecuador, Jamaica y Perú).

Además, actúan como observadores en el encuentro la Organización Internacional para las Migraciones (OIM), el Alto Comisionado de la ONU para los Refugiados (ACNUR), y la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), entre otras organizaciones.
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (2)    No(0)

+
0 comentarios