www.diariocritico.com

XXVI Jornadas del Círculo de Economía en Sitges

El presidente del Círculo de Economía pide un guión "claro" y "compartido" para salir de la crisis

Salvador Alemany reclama un relato "realista y coherente, que la sociedad pueda entender"

jueves 27 de mayo de 2010, 18:25h

El presidente del Círculo de Economía, Salvador Alemany, ha solicitado hoy al Gobierno un "guión claro y si fuera posible compartido" para salir de la crisis, tras el episodio de "mensaje ambiguo e inconcreto" sobre la reforma del sistema impositivo. En la apertura de las XXVI Jornadas del Círculo de Economía en Sitges (Barcelona) y antes de dar paso a la intervención del ministro de Industria, Miguel Sebastián, Alemany ha lamentado los "rumores, preanuncios y mensajes contradictorios", por lo que reclama un relato "realista y coherente, que la sociedad pueda entender", con medidas "transparentes, equitativas y de inequívoco cumplimiento".

Alemany ha destacado que incluya una "clara indicación sobre cuál es el proyecto de crecimiento para el futuro", ya que sin obviar las responsabilidades compartidas y los orígenes de la crisis, la acción del Gobierno "resulta central e insustituible". A su vez, el presidente del Círculo de Economía ha mostrado su confianza en la capacidad de la ciudadanía española para asumir sacrificios, pero ha alertado del riesgo que comporta la "sensación de incertidumbre" actual: "Sin guión entendible y creído no puede haber proyecto colectivo", ha aseverado.

En su intervención, Alemany también ha encorajinado al empresariado a realizar un ejercicio de autoexigencia para ayudar a la salida de la crisis, parafraseando a Vicens Vives: "...de sus ambiciones y de su interés, de su comprensión de los demás elementos de la sociedad, de su nueva fe en el país, pueden y deben esperarse muchas cosas".

El presidente del Círculo reconoce que España vive "uno de los mayores ajustes fiscales y financieros" de su historia, pero ha puntualizado que la modernización que ha registrado en las dos últimas décadas, sirve como "base para el crecimiento".

Alemany ha abogado por centrar los esfuerzos en actuaciones "para un crecimiento potencial más sano y equilibrado para que la economía vuelva a funcionar", lema de las jornadas de este año.

Desde hoy hasta el sábado, políticos, empresarios, académicos y representantes sindicales debatirán sobre "medidas que, más allá del ajuste, deberían permitir que España se reinvente y reencuentre con ello la senda del crecimiento", ha anuncicado.

Alemany ha celebrado la "fuerte capacidad de convocatoria" de las jornadas, y respecto a la confirmación de última hora de la participación del presidente de la Generalitat, José Montilla, en la sesión inaugural de mañana, ha afirmado que sus palabras tendrán "un interés muy especial para todos" en estos momentos.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (2)    No(0)

+
0 comentarios