En el Foro intervendrán numerosas personalidades públicas y privadas
Aguirre y Díaz Ferrán debatirán con los empresarios para impulsar la innovación
jueves 10 de mayo de 2007, 14:15h
La presidenta de la Comunidad de Madrid, Esperanza Aguirre, y el presidente de la Cámara de Comercio e Industria de Madrid y de la Confederación Empresarial de Madrid-CEOE (CEIM), Gerardo Díaz Ferrán, inaugurarán este viernes el debate de las medidas que proponen los empresarios madrileños para impulsar los procesos de innovación e internacionalización necesarios para competir en un mercado cada vez más globalizado.
El debate se celebrará este viernes a las 10.00 en el marco del Foro “La competitividad de la empresa madrileña”, que organizan conjuntamente la Cámara de Comercio y CEIM en el Auditorio Sur de Ifema, en el recinto ferial de Campo de las Naciones.
En este Foro intervendrán numerosas personalidades públicas y privadas, con dos destacados prólogos a sendos debates: el del consejero de Economía e Innovación Tecnológica del Gobierno regional, Fernando Merry del Val, que presentará la Red de Parques y Cluster de la Comunidad de Madrid antes del debate de innovación; y el del ex ministro de Hacienda, Cristóbal Montoro, que dará paso al debate de internacionalización. Merry del Val intervendrá también en la clausura del Foro junto con Gerardo Díaz Ferrán.
En el debate sobre las propuestas de innovación participan dos máximos ejecutivos de empresas españolas que exportan su tecnología punta a todo el mundo: Mario Armero, presidente de la filial española de la multinacional estadounidense General Electric (GE), y Manuel Sánchez Ortega, presidente de Telvent, la división de ingeniería del grupo sevillano Abengoa. Esta charla estará moderada por Juan Pablo Lázaro Montero de Espinosa, vicepresidente de CEIM, y contará asimismo con la participación de José Ramón Sánchez, presidente de la comisión de Innovación y Nuevas Tecnologías de la Cámara de Comercio de Madrid y de CEIM.
Por su parte, el presidente de Casbar Tecnología Industrial, Miguel Guerrero, y el director de la Secretaría General de Telefónica Internacional, Iván López Lucas, participarán del debate sobre las propuestas para la internacionalización. Lo moderará el vicepresidente de CEIM, Jesús Martín Sanz, y en el mismo intervendrá también José Manuel Reyero, consejero delegado de Promomadrid.
Crecimiento de la región
La Comunidad de Madrid ha sido una de las regiones más beneficiadas de la aplicación de un modelo económico basado en la estabilidad y en las reformas orientadas a ampliar su potencial de crecimiento. La región ha crecido año tras año, desde 1996, por encima de la media española y europea. La tasa media de crecimiento de la economía regional en los últimos 10 años se sitúa por encima del 4 por ciento. Un hito, que ha ido acompañado con una tasa de paro inferior al 6,5 por ciento en el último ejercicio y una renta media por habitante que sobrepasa el 25 por ciento de la media comunitaria.
Como resultado del esfuerzo conjunto de los empresarios y de la sociedad, España ha avanzado en este período más de 10 puntos porcentuales en el proceso de convergencia real con la economía de la Unión Europea, hasta situarse cerca del 98 por ciento del promedio de los 25 países que integran la Unión. A partir de estos logros, este Foro servirá para que los empresarios madrileños aborden la cuestión de cómo seguir creciendo y creando empleo.