www.diariocritico.com

Central de Garoña

La Junta considera que es el momento adecuado para que el Gobierno rectifique sobre su decisión de cierre de Garoña

La Junta considera que es el momento adecuado para que el Gobierno rectifique sobre su decisión de cierre de Garoña

jueves 10 de junio de 2010, 14:05h
La Junta de Castilla y León ha vuelto a exigir la revocación de la decisión del Gobierno central para cerrar la central nuclear burgalesa de Garoña. El consejero de la Presidencia y portavoz, José Antonio de Santiago-Juárez,  ha aseverado, tras el Consejo de Gobierno de ayer, que “es el momento de que rectifiquen esta decisión” dada la tónica de “rectificaciones” iniciada por el Ejecutivo enmarcadas en el plan de ajuste iniciado. “Últimamente están rectificando medidas ideológicas como la caprichosa de Zapatero de cerrar Garoña, medida que sólo se basaba en un componente ideológico de su programa electoral”, ha asegurado De Santiago-Juárez.

Consideró incongruente que se estime el cierre de la central burgalesa mientras se acaba de prorrogar 10 años la vida útil de otra central. El mismo consejo que da el visto bueno a Almaraz todo lo justifica en base al informe de Seguridad Nuclear el mismo que ampliaba la vida útil de Garoña.

De Santiago-Juárez ha valorado "positivamente esa noticia" y se ha dirijido al Ministeriode Industria, Turismo y Comercio para que rectifique y reconsidere el cierre de la central de Garoña.

Es una energía imprescindible que crea empleo. ¿En Castilla y León siempre nos van a aplicar  discriminación y otro rasero? ¿Por qué siempre se aplica discriminación negativa con Castilla y León?

Apoyos europeos

Castilla y León ha encontrado apoyo en este sentido en otro dirigente popular, el vicepresidente del Parlamento Europeo, Aleix Vidal-Quadras, que considera un "disparate" el debate sobre el cierre de la central nuclear de Santa María de Garoña y ha afirmado que el debate sobre la energía nuclear en España se está centrando en apriorismos ideológicos absurdos.

"El cierre de Garoña es un error medioambiental, económico y social, basado en una decisión ideológica, electoralista y bananera", dijo el también catedrático de Física Atómica y Nuclear.

Aseguró que un presidente de Gobierno "no puede decir que es el más antinuclear del Ejecutivo", sino reunirse con expertos que le den la información necesaria para entonces tomar sus decisiones.

"Necesitamos extender la vida útil de las centrales nucleares", defendió el eurodiputado popular, y cuestionó así la decisión cerrar la central nuclear de Garoña ahora que, a su juicio, funciona perfectamente.

Al intervenir en un desayuno con empresarios en Barcelona organizado por el Fórum Europa, instó a los representantes públicos a dar ejemplo y afrontar el debate desde "la rigurosidad", y explicó que España necesita un modelo energético que incorpore un crecimiento significativo de la energía nuclear.

Al preguntársele sobre la actual presidencia española de la UE, Vidal-Quadras admitió que ha contado con los inconvenientes de la fuerte crisis económica y el cambio institucional de la Unión a raíz del Tratado de Lisboa.

"Cuando uno no acaba de solucionar sus problemas en casa y tiene que liderar proyectos fuera, ve su autoridad y credibilidad perjudicadas", añadió, y reivindicó que el PP ha cumplido su compromiso de respeto institucional durante la presidencia europea, aunque advirtió de que, una vez finalice el mandato español, se abrirá la veda a las críticas.
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (2)    No(0)

+
0 comentarios