Presentación del Plan Industrial de Nissan
Villanueva reclama a Nissan una mayor competitividad para la planta de Ávila
viernes 18 de junio de 2010, 17:16h
El vicepresidente segundo y consejero de Economía y Empleo, Tomás Villanueva, demandó a la compañía automovilística Nissan que Ávila sea la sede donde se fabriquen vehículos que hagan uso de las tecnologías alternativas y manifestó que “los vehículos híbridos o eléctricos tienen que ser un objetivo al que aspiremos de forma irrenunciable”.
El Plan de Nissan en Ávila contempla la producción de un nuevo vehículo, el camión ligero Atleón, a partir de 2014 y mantener el empleo en la planta abulense de más de 500 trabajadores.
Estos son algunos de los compromisos adquiridos en el marco del acuerdo firmado hoy entre el vicepresidente segundo y consejero de Economía de la Junta de Castilla y León, Tomás Villanueva; el ministro de Industria, Miguel Sebastián; y el consejero director general de Operaciones Industriales de Nissan España, Ryouji Kurosawa.
Tomás Villanueva, quiso destacar el "esfuerzo" que debe realizarse para "abrir nuevos mercados" y "explotar al máximo la suerte que tenemos en Castilla y León y en España de disponer de plantas de la alianza Renault-Nissan”, informa ep.
Resaltó, además, "lo que representa una compañía como Nissan para la ciudad de Ávila y su provincia", y manifestó que "dentro de la complicación que tiene el sector para fabricar en nuestro país", el acuerdo contempla "todos los aspectos necesarios para garantizar la continuidad de la factoría".
El ministro de Industria, Miguel Sebastián, recalcó que "a pesar de la crisis, en España no se ha cerrado ninguna fábrica de automoción" y "se han asegurado nuevos modelos gracias a la alta competitividad de la industria española". "Si se ha salvado la industria del automóvil, podemos hacer lo que queramos en el futuro entre todos", manifestó, haciendo referencia a la "confianza" de los inversores internacionales en España.
Plan Industrial de Nissan Ávila
El objetivo de este convenio es garantizar que la de Ávila siga siendo una "planta madre" para los vehículos industriales ligeros del fabricante japonés en España y que alcance los niveles de competitividad que hagan viable su futuro.
En este sentido, destacó Ryouji Kurosawa el entorno "tan volátil" en el que se ha conseguido el acuerdo, que permitirá la inversión, en Ávila, de 170 millones de euros, de los que más de 30 los aportará Renault, la fabricación de dos motores nuevos y la llegada de una nueva versión del modelo Atleón en 2014.
Este proceso "debe permitir a la planta de Ávila asegurar su sostenibilidad y su futuro", añadió Kurosawa. Asimismo, remarcó que el proyecto industrial 'Ávila Challenge' "permitirá mejorar la competitividad de la fábrica" y "situarla en los niveles de excelencia necesarios para competir con el resto de plantas de la alianza Renault-Nissan en condiciones ventajosas para la fabricación de nuevos vehículos".
Además afirmó que es un acuerdo "pionero" que garantiza a la planta la posibilidad de "responder a las variaciones del mercado con plenas garantías" y "la seguridad de poder aprovechar al máximo los repuntes productivos y minimizar las consecuencias de las caídas de la demanda".