Una apuesta por defender los derechos de los ciudadanos, sobre todo en el acceso a una educación y una sanidad pública de calidad. El candidato socialista a la presidencia de la Comunidad de Madrid, Rafael Simancas, quiere devolver a la región el progreso y bienestar que, dice, ha olvidado Aguirre. "Un Gobierno con todos y para todos", ha señalado el líder socialista que incluye en su programa ampliar la financiación en educación en 1.500 millones más; construir cuatro nuevos hospitales -además de convertir el Gómez Ulla en un hospital de referencia en Latina y Carabanchel- y 75 centros de salud; cubrir la demanda de 18.000 plazas públicas en residencias para mayores y mejorar las pensiones más bajas; levantar 108.000 viviendas protegidas o construir una red de carriles para autobuses en todas las autovías de salida de Madrid y ampliar la red de Cercanías con 235 nuevos kilómetros.
.jpg)
Más y mejor sanidad y educación pública son las bases del programa de Simancas. En el primer apartado, el líder socialista construirá, de ganar las elecciones, cuatro nuevos hospitales en Móstoles, Torrejón, Collado-Villaba y
Carabanchel (en los terrenos de la antigua cárcel) además de convertir el Gómez ulla en un centro de referencia para los vecinos del Latina y Carabanchel. Asimismo, se levantarán 75
Centros de Salud nuevos, se remodelarán 20 centros y 35 consultorios locales ya existentes y se crearán 100 equipos de atención primaria. Simancas pretende alcanzar los 10 minutos de asistencia media por paciente y garantizar los resultados de las pruebas diagnósticas
en un plazo de 5 días. En resumen, ampliar el gasto sanitario hasta igualarlo con el gasto de las principales regiones de Europa.

En el planto educativo, el PSOE pretende incrementar la inversión en infraestructuras en
1.500 millones de euros más que permitirán levantar 250 escuelas infantiles -con 25.000 nuevas plazas-, 89 colegios públicos, 25 institutos de educación secundaria, 15 escuelas de idiomas y 40 centros bilingües. El objetivo es apliar la oferta educativa hasta alcanzar la cifra de 111.610 nuevas plazas. Simancas quiere garantizar, además, la gratuidad de los libros de texto, extender en los centros el
programa de bilingüismo, incrementar la dotación de ordenadores, aumentar el número de becas y mejorar la docencia e
investigación en la universidad.
En materia de vivienda, una de las principales preocupaciones de los madrileños, el candidato socialista a la Comunidad promoverá una Ley del Suelo que permita un uso racional del suelo y promueva desarrollos urbanísticos que respondan al interés general con el fin de frenar la especulación y mejorar la sostenibilidad. Otra
Ley de Garantía de Acceso a la Vivienda mejorará el acceso a un piso promoviendo la construcción de
108.000 viviendas protegidas con 40.000 de alquiler a un precio de 300 euros destinadas a los jóvenes. También eliminará
180.000 infraviviendas e incentivará el uso de 30.000 viviendas vacias.
.jpg)
La apuesta por el Cercanías protagoniza las iniciativas de Simancas en Movilidad con la
ampliación de la red en 235 nuevos kilómetros con una inversión de 4.000 millones en ocho años y el soterramiento de las líneas C-2, C-3 y C-5 a su paso por los municipios del sur y del Corredor del Henares. La otra gran iniciativa es la creación de una red de
560 kilómetros de carril-bus en las principales carreteras de acceso a Madrid y poner en marcha 108 líneas rápidas de autobuses que conectarían sin paradas intermedias la capital y 76 municipios de la región. La modernización del Metro con la prolongación de la línea 7 hasta Torrejón, la línea 10 hasta Móstoles Central y desarrollo de la 11 hasta Chamartín son otros pilares del programa que incluye también un plan de remodelación y mantenimiento de varías líneas del suburbano. Además, abrirá el Metro las 24 horas los fines de semana. Por último, Simancas ampliará el Abono Joven hasta los 26 años y será gratuito para los menores de 21 y mayores de 65.
.jpg)
En el plano económico, Simancas pretende convertir 150.000 empleos precarios en estables rebajando la tasa de temporalidad y
crear 250.000 empleos. Además, las empresas contarán con fuertes ayudas para la I+D y habrá más apoyos a los pequeños empresarios. En clave medioambiental, entre otras medidas, se quiere
reducir en un 30 por ciento las emisiones contaminantes y emprender una política de gestión eficiente del agua. Mejorar la seguridad también es primordial para los socialistas con la construcción de comisarias de Policía Nacional y cuarteles de la Guardia Civil y la ampliación de la plantilla con
2.500 agentes locales.
Aportar por "el Madrid Olímpico", elaborar un plan de integración para los inmigrantes,
mejorar las pensiones más bajas, destinar a
políticas culturales un dos por ciento del presupuesto anual o promulgar una
ley de Conciliación de la vida laboral, familiar y social, son otras referencias del programa de Simancas que espera llevar a cabo a partir del 27 de mayo.