www.diariocritico.com
Golpes bajos

Golpes bajos

jueves 17 de mayo de 2007, 13:57h
Miguel Sebastián es una persona privilegiada en la España de hoy. Cuenta con el afecto y la admiración del Presidente Zapatero, tanto que ha ocupado la dirección de la Oficina Económica de la Moncloa hasta hace cuatro días, bueno hasta que su amigo el señor presidente le designó como candidato a la alcaldía de Madrid.

La alcaldía de Madrid no es cualquier cosa, es el escaparate de España, y por eso el actual alcalde Alberto Ruiz-Gallardón es algo más que un regidor de ayuntamiento.

Miguel Sebastián era un desconocido para los madrileños y hace lo imposible por hacerse un hueco electoral. Desgraciadamente para él, se ha hecho más conocido a raíz de que el ex presidente de la Comisión Nacional de Valores, el señor Conthe, haya acusado a la Oficina que dirigía Sebastián en la Moncloa de elaborar un dossier en contra del actual presidente del BBVA que, mire usted por donde, era el antiguo jefe de don Miguel Sebastián, con el que parece salió tarifando.

Que desde la Oficina Económica de Moncloa se ha hecho política, y mucha, lo sabe todo el mundo, y el que más el vicepresidente Pedro Solbes, porque han sido numerosas las ocasiones en que desde esa Oficina se le ha cortacircuitado. Por ejemplo, todo el asunto de Endesa y la OPA ha pasado por esa Oficina que dirigía Sebastián, según han informado los medios de comunicación oportunamente. Y tanta es la confianza que Zapatero tiene en Miguel Sebastián que en los mentideros madrileños se asegura que don Miguel será o el próximo vicepresidente económico o, en cualquier caso, ocupará un puesto de relieve en el Gobierno, si es que el PSOE vuelve a ganar las elecciones porque, claro, nadie se imagina a Miguel Sebastián de concejal de a pie.

Pero, a lo que vamos, en el primer debate televisivo entre Miguel Sebastián y Ruiz-Gallardón, don Miguel -que iba perdiendo por puntos- de repente decidió que para hacer daño a Gallardón nada mejor que darle un rodillazo en las partes bajas, y así sacó una foto de una señora y le pregunto a Gallardón que tenía él que ver con la operación Malaya dado que conocía la señora en cuestión. Gallardón no se inmutó y le respondió que el también podía atacar en el terreno personal pero que no iba a hacerlo. A muchos telespectadores Sebastián nos dejó con un regusto amargo, porque en ese momento vimos en él a un personaje capaz de todo con tal de conseguir sus propósitos. A mí, personalmente, me recordó a aquellos dirigentes del PP que, con Aznar en cabeza, creían que el fin justificaba los medios con tal de derrotar a Felipe González y desalojarle del poder. Sí, Miguel Sebastián me recordó al peor Aznar, aunque supongo que muchos de sus seguidores estarán encantados pensando que ha logrado arañar a Ruiz Gallardón.

Yo soy de las que cree que ni en la política ni en la vida cotidiana vale todo, de manera que no me gustó el golpe bajo de Miguel Sebastián. Naturalmente, si el señor Sebastián tiene información de que el señor Ruiz-Gallardón tiene algo que ver con la operación Malaya, lo que debe hacer es denunciarlo en los juzgados, porque una cosa no quita la otra, pero utilizar una relación personal para atacar al adversario da la medida del personaje. Yo creo que Miguel Sebastián se equivocó porque no es que enseñara una cara de político agresivo sino los modos y maneras de alguien que cree que no tiene límites y que puede ponerse el mundo por montera. Debería ser más prudente porque torres más altas que él se han derrumbado como castillos de arena.




¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (2)    No(0)

+
0 comentarios