El portavoz del Grupo Municipal Socialista, Óscar Iglesias, ha denunciado, amparado por un escrito del Defensor del Pueblo, irregularidades urbanísticas en el Palacio del Hielo por la construcción de un gran centro comercial en terrenos destinados a equipamientos deportivos, por lo que acusa al Ayuntamiento de Madrid de "permitir pelotazos urbanísticos".
En octubre del año 2003, varias asociaciones de vecinos denunciaron la situación ante el Defensor del Pueblo porque "los terrenos estaban destinados a equipamientos deportivos y zonas verdes y han sido ocupados por un gran centro comercial, incumpliendo el planeamiento urbanístico", ha explicado Iglesias. "El Defensor del Pueblo ha dado finalmente la razón a los vecinos", ha dicho el portavoz socialista. Por su parte, el concejal de Hortaleza, Ramón Silva, ha añadido que "el actual equipo de Gobierno permitió que se abrieran las instalaciones al público incumpliendo la legalidad".
Preguntado por una posible vinculación de este caso, que el Grupo Municipal Socialista lleva años denunciando y cuya carta del Defensor data de marzo de este año, y las denuncias conocidas en los últimos días del PSOE sobre posibles irregularidades en el Palacio de Villagonzalo y el Frontón Beti Jai, Iglesias ha asegurado que el Grupo Municipal "ha tenido conocimiento del informe del Defensor ahora, al haber sido remitido a los vecinos en primer lugar".
Silva ha explicado que el Ayuntamiento tiene que explicar "dónde están los ingresos" que se han percibido a través de los cuatro cánones establecidos desde la puesta en funcionamiento del Palacio del Hielo que, según una estimación de los socialistas, suponen un total de 1.280.000 euros. "Hasta diciembre de 2006 sólo nos consta que se han ingresado 217.000 euros", ha dicho el edil socialista, quien ha exigido una "aclaración" por parte del equipo de Gobierno sobre el destino de tales ingresos.
Tras destacar que el informe "no tiene desperdicio", Silva ha señalado que el Defensor también recoge "la actitud entorpecedora de la Comunidad de Madrid en este asunto", debido a que no fue atendida "por tres veces" la solicitud de información que la institución hizo al Gobierno regional. "El Ayuntamiento, en especial sus autoridades, no parecen conscientes de la gravedad del caso, siguen actuando y manifestándose como si estuviéramos ante un problema de escasa magnitud, dueños de la situación y por encima de los hechos que, en realidad, no tienen bajo control", concluye el documento.
Los vecinos entregarán este martes un escrito solicitando una entrevista con el alcalde de Madrid, Alberto Ruiz-Gallardón, que "debería recibirles ante unos hechos tan graves", según ha apuntado Iglesias, quien, tras señalar que espera que el 27 de mayo "gane el PSOE", ha prometido a los vecinos "arreglar esta tropelía".