www.diariocritico.com
La abstención

La abstención

martes 22 de mayo de 2007, 18:12h

Las encuestas auguran que los resultados electorales del próximo domingo no van a cambiar el mapa municipal y autonómico aunque al final la última palabra la tenemos los ciudadanos.

   Tanto socialistas y populares estarán pendientes el próximo domingo no solo de en cuantos lugares han ganado sino del número de votos conseguidos por unos y otros. Y es que los sociólogos dicen que quién gana éstas elecciones en número de votos es quien posteriormente gana las generales. Así que más allá de en cuántos ayuntamientos o comunidades gobiernen, mirarán con lupa el computo final de votos.

   Claro que hay un fantasma que suele jugar alguna que otra mala pasada en las convocatorias electorales, y ese fantasma es el de la abstención. Precisamente si algo teme el PSOE es la abstención porque se saben los principales perjudicados de la misma.

   Hay muchos ciudadanos que votaron PSOE que se van a quedar en casa. Difícilmente un votante socialista votara al PP, aunque eso sí, siempre le queda el recurso de votar a Izquierda Unida. Pero los que resultan inútiles cantos de sirena son los llamamientos de Mariano Rajoy a los votantes socialistas desencantados para que le voten a él.

   El votante socialista, ya digo, lo más que hace es castigar al PSOE votando a Izquierda Unida que al fin y al cabo es un voto primo-hermano o simplemente se queda en casa. En el PSOE temen la abstención por más que Rodríguez Zapatero, que va de sobrado por la vida, tiene arrogancia para regalar, cree que los ciudadanos van  votar al PSOE, incluso los que se vienen decantando por la abstención en el último momento irán a votar por aquello de no permitir que gane el PP. Ese es su calculo, otra cosa es lo que suceda el próximo domingo. En cualquier caso el enemigo para el PSOE es la abstención. Para el PP el enemigo es esa foto de primera plana en la que salen Rajoy, Acebes y Zaplana.

   Rajoy es un líder muy flojo, que necesita con urgencia cambiar a sus acompañantes de primera fila si quiere que los votantes centristas confíen en él. Puede que sea verdad eso de que las elecciones no las gana un partido sino que las pierde el que gobierna, pero no solo, hay veces que uno prefiere lo malo conocido  en vez de lo peor requeteconocido.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (2)    No(0)

+
0 comentarios