Dictan el embargo preventivo de más 7,7 millones de dólares contra Isabelita Perón
martes 22 de mayo de 2007, 18:27h
La titular del juzgado de Primera Instancia número 2 de Móstoles, Pilar Saldaña Cuesta, ha dictado un auto judicial que establece el embargo preventivo de 7,7 millones de dólares a María Estela Martínez Cartas, más conocida como Isabelita, ex presidenta de la República de Argentina. La magistrada ha tomado esta resolución tras la petición realizada por FUNPAZ ITALIA ONLUS, que interpuso hace cinco años una demanda para recuperar parte del legado de Juan Domingo Perón y y por las órdenes de extradición cursadas por la Justicia argentina.
Esta petición estaba basada en "las posibles consecuencias de la responsabilidad civil derivada de la penal, la existencia de embargos o indemnizaciones con cargo a María Estela Martínez Cartas, responsabilidades económicas frente a la misma, que disminuirían o incluso harían desaparecer su patrimonio".
En el auto, fechado el pasado 5 de mayo, la jueza acuerda el "embargo preventivo de bienes de María Estela Martínez Cartas y, en concreto, de la vivienda y muebles" que tiene Isabelita en una urbanización de Villanueva de la Cañada (Madrid).
Asimismo, señala el embargo preventivo de "depósitos bancarios y saldos favorables que arroje" la cuenta de la que es titular en el Banco Central Hispano, "hasta cubrir la cantidad de 7.758.747 dólares".
Según consta en los Fundamentos de Derecho del auto, ha resultado "probado" que Isabelita "tiene en la actualidad dos expedientes gubernativos de extradición abiertos por delitos de detención ilegal, torturas, asociación ilícita y homicidio".
Al respecto, el escrito de la jueza apunta que "de la índole de delitos por los cuales se ha solicitado la extradición de María Estela Martínez Cartas, podrían resultar responsabilidades económicas de la misma, que disminuirían o incluso harían desaparecer" su "patrimonio, haciendo imposible o sumamente dificultosa la sentencia condenatoria que pudiera recaer en su día en este procedimiento".
Isabelita no acudió a declarar a la audiencia fijada el pasado día 12 de marzo para determinar el posible embargo, adoptado ahora por la titular del juzgado de Primera Instancia número 2 de Móstoles.
Ese día, su abogado presentó un documento que acredita su nacionalidad española, negó conocer que existieran las peticiones de extradición y excusó la incomparecencia de la demandada "por padecer problemas psiquiátricos y sicóticos, al presentar un cuadro de bipolaridad en su personalidad".
Consultado por Efe, el abogado de FUNPAZ, Vicente Navarro Ricote, confirmó estas informaciones y agregó que el objeto de la demanda que se instruye en Móstoles "es recuperar bienes muebles del patrimonio familiar donados a esta institución por la viuda de Perón en la memoria de su fallecido esposo".
FUNPAZ tiene previsto destinar estos bienes a la realización de programas solidarios de ayuda humanitaria, "tal como en su hora lo manifestaron Perón y Evita".
La cantidad reclamada tiene su origen en la suma de 6,2 millones de dólares que, "según la prueba documental, percibió María Estela por parte de la República Argentina, durante el Gobierno de Carlos Menem, y de 1,5 millones de dólares en concepto de un automóvil exclusivo regalado en 1974 por Gianni Agnelli (Fiat) a Juan Domingo Perón". El caso se juzga en Móstoles por ser cabeza judicial de la ciudad donde reside la ex presidenta de la República Argentina, Villanueva de la Cañada.