www.diariocritico.com

Ultima Hora

Soplan vientos de tormenta en Venezuela

Soplan vientos de tormenta en Venezuela

martes 22 de mayo de 2007, 18:51h
Cambios, cierre  de televisora , amenazas , estadísticas de muertes producto de la inseguridad  y supuesta estatización de la banca, son algunas de las noticias de  hoy en la prensa de este país caribeño .

El gasto consume el ingreso petrolero generado por el boom . Después del fracaso en la administración de la lluvia de recursos de los años 70 y 80, la mayoría de los países petroleros asumió que es un error pensar que el precio del barril puede desafiar por siempre la ley de la gravedad y, por tanto, lo sensato es ahorrar parte del excedente para regar la economía en tiempos de sequía.

Venezuela puso en práctica la enseñanza y diseñó un Fondo de Estabilización Macroeconómica (FEM), pero la idea quedó en el papel y de los 151 mil 435 millones de dólares que han ingresado al país entre el primer trimestre de 2004 y el primer trimestre de 2007, sólo 750 millones han alimentado la alcancía
Por la libertad de expresión       
martes, 22 mayo 2007 

Siguen las marchas por la libertad 


Periodistas, estudiantes de Comunicación Social, trabajadores de diversos medios de comunicación, miembros de la sociedad civil y artistas de Radio Caracas Televisión ,realizaron una particular manifestación a favor de la libertad de expresión, elevando la pancarta más grande de Latinoamérica, con un kilómetro de largo y más de 800 kilos de peso, con mensajes en diez idiomas diferentes a favor de la libertad de expresión.
 A la manifestación se sumaron miles de personas que se encontraban con la misma y ayudaban a elevar este alegato a favor de la libertad de expresión.
 Luego de levantar la pancarta se inició un recorrido que llegó hasta la sede de la Unión Europea y la Organización de Estados Americanos, donde los manifestantes entregaron un documento en el que se expresa el grave deterioro de la libertad de expresión en Venezuela, la cual -aseguran- está siendo cercenada por el gobierno del presidente Chávez

Asesinado a balazos periodista de El Siglo       

Nelson Alvarez Narváez, editor y columnista del diario El Siglo de Maracay, fue asesinado a balazos cuando se encontraba en una fiesta en casa de su madre. Testigos del homicidio aseguraron que el asesino llegó en un vehículo acompañado de otro hombre que se quedó en el interior del automóvil, y le disparó varias veces. Descartan el robo como móvil del hecho.

 

 Le llego la hora a los bancos 

La amenaza del presidente Chávez de estatizar la banca va más allá de un intento de desviar la atención de problemas como la inflación y la escasez de alimentos. Su programa estará incompleto si no toma el control del sistema bancario nacional.

La razón es obvia: el nivel de gasto público en que la administración de Hugo Chávez, ha situado la economía venezolana requiere de infusiones permanentes y crecientes de liquidez, para lo cual los ingresos petroleros y no petroleros se han tornado absolutamente insuficientes.

Ya el Gobierno despojó al Banco Central de Venezuela de una buena parte de las reservas internacionales, hasta el extremo de hacer del instituto emisor de Venezuela la caricatura de un banco central, al dejar al bolívar debilitado y con elevadas expectativas de devaluación. Ahora Chávez va por los bancos privados.

Ello se corresponde con una concepción de la política y la economía donde el Estado, en lugar de la sociedad, es el eje central alrededor del cual debe girar la economía y la vida de las personas.

 
 
 

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (2)    No(0)

+
0 comentarios