El Pleno del Ayuntamiento de Madrid ha aprobado en sesión extraordinaria, el proyecto de ordenanzas fiscales para 2007. De las 24 propuestas presentadas, se aprobaron las 22 que partían de la Junta de Gobierno y se rechazaron, con el voto en contra del Partido Popular, las dos proposiciones presentadas por la oposición, PSOE e IU.
El concejal de Hacienda, Juan Bravo, ha explicado que en 2007 se incorporará, junto con las ya establecidas en ejercicios anteriores en el impuesto de vehículos y en el de construcciones y obras, una nueva bonificación en el IBI que va desde el 25 por ciento hasta el 40 por ciento para viviendas que hayan instalado sistemas para el aprovechamiento térmico o eléctrico de la energía solar.
Asimismo, Bravo avanzó que las familias numerosas cuentan con una bonificación de hasta el 90 por ciento en el IBI, "nivel máximo permitido por la ley" y, que se mantiene, "también en el máximo que permite la ley, un 5 por ciento", la bonificación del IBI para contribuyentes que se acojan al sistema de pago fraccionado mediante domiciliación bancaria.
Según datos del Ayuntamiento, en 2006 se beneficiaron de este sistema de bonificación un total de 341.104 ciudadanos, un 12,2 por ciento más que en 2005. "Madrid sigue siendo una de las ciudades con menor fiscalidad municipal", ha dicho Bravo, "ya que ocupa el puesto 41 de las 52 capitales de provincia en el IBI en 2006".
El Grupo Popular sólo aceptó una enmienda de Izquierda Unida (IU) de todas las presentadas por la oposición. En ésta, IU exigía la reducción a 250 euros del precio anual del abono para el uso libre de todas las instalaciones deportivas, que finalmente se incluyó en la propuesta de la Junta de Gobierno de modificar la ordenanza fiscal reguladora de la Tasa por Prestación de Servicios de Piscinas e Instalaciones Deportivas y Casa de Baños.
Por su parte, la portavoz de IU de Hacienda, Concepción Denche, señaló que su grupo defiende la aplicación de subidas impositivas, "pero incorporando variables sobre la capacidad de cargo del propio contribuyente". La concejala explicó que se "debería mantener el mismo tipo impositivo que en 2006, recaudar de manera progresiva y no dejarse llevar por la necesidad actual del Consistorio y el afán recaudatorio de su alcalde, Alberto Ruiz-Gallardón".
La portavoz del PSOE de Hacienda, Isabel Vilallonga, también acusó al alcalde de la "fuerte" subida que sufrirá el IBI en 2007, "un incremento que se situará entre el 12 y el 13 por ciento", según indicó. La concejala, además, destacó, de entre todas las enmiendas presentadas por su grupo a las propuestas de la Junta de Gobierno, la de aprobar una bonificación para los colectivos de desempleados y discapacitados.
Los dos partidos de la oposición presentaron su propuesta con relación a las tasas por el uso de la vía pública, y ambos se unieron en el debate para la aplicación de una tasa especial a las entidades bancarias por el uso que éstas hacen del suelo público a través de los cajeros automáticos. "Estaría muy bien que aquellos que siempre cobran por todo, alguna vez paguen algo", dijo Denche.
El PP hizo uso de su mayoría absoluta para rechazar las dos propuestas de la oposición y, con la aprobación de las 22 presentadas por la Junta de Gobierno, dio por finalizado en Pleno extraordinario.