www.diariocritico.com

Estudio 'Servicio de Atención Residencial en España'

Castilla y León, la comunidad con mayor número de plazas residenciales por cada 100 habitantes mayores de 65 años

Castilla y León, la comunidad con mayor número de plazas residenciales por cada 100 habitantes mayores de 65 años

domingo 10 de octubre de 2010, 22:54h


Castilla y León es la comunidad autónoma con mayor número de plazas residenciales por cada 100 mayores de 65 años en España, concretamente siete, lo que la sitúa además por encima de las cinco marcadas como media óptima marcada por la Organización Mundial de la Salud (OMS).

Según se desprende del estudio 'Situación del Servicio de Atención Residencial en España' realizado por PricewaterhouseCoopers, sólo siete comunidades se sitúan por encima de la cifra recomendada por la OMS.

Tras Castilla y León, Castilla-La Mancha es la siguiente con más porcentaje de plazas residenciales (6,8 por ciento), seguida por Aragón (6,0), Navarra (5,5), Asturias (5,4), Melilla (5,4) y La Rioja (5,2), informa ep.

Cerca del umbral establecido por la OMS se encuentran Cataluña (4,4 por ciento), País Vasco (4,6), Cantabria (4,7) y Madrid (4,9), mientras que las últimas posiciones de la lista las ocupan Ceuta (1,8 por ciento), Murcia (2,2), Galicia (2,5), Andalucía (2,8), Comunidad Valenciana (3,2) y Baleares (3,2).

En este sentido, el estudia apunta que el crecimiento potencial de plazas residenciales podría cifrarse en torno a 70.000 plazas adicionales, y que existe por tanto una "demanda por satisfacer".

A esto se añade la "necesaria reconversión" de muchas de las plazas actuales a medida que se aprueben las normas de acreditación de los centros y servicios en las diferentes comunidades autónomas, concluye el análisis.

El objetivo de la citada acreditación es garantizar que los centros y servicios que formen parte del sistema cumplan los requisitos de calidad en los recursos materiales y equipamientos, en la capacitación, cualificación y número de los profesionales que presten estos servicios, y en la accesibilidad de los citados centros, entre otros ámbitos de actuación, marcados por la Ley de la Dependencia.
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (2)    No(0)

+
0 comentarios