Silverside no dio opción en el Gran Premio de la Hispanidad y al igual que hizo en primavera en el Gran Premio Carudel demostró en La Zarzuela que es el mejor caballo sobre la milla en el Hipódromo. Ni la pista embarrada ni enfrentarse a prometedores tres años frenó al de Saf Saf, que con Grosjean en la silla sumó su segundo Hispanidad consecutivo. Bellaside fue una sorprendente segunda, mientras que Shumookh llegaba tercero por delante de Vagabond Shoes y Ariete Arrollador.
La duda es un argumento válido, pero casi siempre en negativo. Se duda de aquello que parece endeble o se duda por la necesidad del ser humano de engañar y engañarse. En esto de los caballos la duda está siempre en el estudio de una carrera, pero la peor no es la que levanta el caballo en la pista sino la que nace en la cabeza de quién cree saber más de caballos que las propias yeguas. Escribo esto alentado por mi pronóstico en el Hispanidad, donde apuntaba como base a los tres años. Quería ver en la nueva generación, especialmente en Vagabond Shoes, las capacidades necesarias como para derrotar a un gran caballo como Silverside y por supuesto al honrado y brillante Shumookh. Mea culpa.
No vi lo que me había mostrado el Saf Saf en el Carudel y sí quise intuir que Vagabond Shoes tenía una mejora sustancial. Quizá porque a Silverside le vi cansado en el Gobierno Vasco, quizá por su esfuerzo en Turquía, pero sobretodo por mis dudas. Injustificadas. Dudé del mejor caballo que hay en nuestro Hipódromo y que ha sido capaz de demostrarlo en la pista durante todo el año. Hasta la milla, esta Silverside y el resto a otro nivel. Unos días, unos; otros días, otros. Pero siempre, Silverside. Y en La Zarzuela, mucho más. Con o sin barro.
El Hispanidad comenzó a correrse en el paddock. Allí Silverside saltaba como si fuera un potro y aunque tanto Vagabond como Ariete estaban también esplendorosos, la comparación física con el Saf Saf no admitía dudas. Aún así reconozco que mis euros se fueron al limbo con los tres años. Pero vayamos por partes. Y a la pista.
La carrera fue un calco del Carudel, pero esta vez Shumookh no pudo despegarse del grupo tras la curva. La labor de Tradeside fue inútil, una vez más, trató de pelear la punta a Shumookh sin conseguirlo y era Silverside quién vigilaba de cerca al de Cerqueira con Vagabond Shoes como invitado de excepción. Detrás Bellaside, Ariete y Lince trataban de no descolgarse. A la entrada de la recta la carrera era un duelo a cuatro. Ariete se despedía de cualquier opción. Vagabond Shoes trataba de cambiar de ritmo y cuando esperaba su aceleración fue Bellaside, enérgicamente montada por Martínez (motivado al máximo) quién llamó mi atención. Era un ataque seco, pero insuficiente. La carrera ya estaba sentenciada por Silverside que había venido como en el Carudel sobre Shumookh y se había ido de cualquier remate. No había suspense. Había un caballo y el resto, que esta vez encabezó Bellaside (se me abren dudas con Ercolini, no aprendo) por delante de Shumookh y Vagabond Shoes, como cuarto en discordia.
Al igual que hace una semana con Plantagenet o Karluv Most, cuyo duelo se presenta apasionante en el Memorial, Silverside dejó en la pista la sensación de superioridad de los grandes. Sin dudas. Sólo en cabezas como la mía que trato de averiguar aquello que no veo en la pista. Incertidumbre del turf o ganas de querer saber ‘más que el guerra´.
Del resto de la jornada, el guión salió impredecible pero hasta cierto punto lógico. Llevábamos ya muchas reuniones con desfile de favoritos y era lógico pensar que el otoño cambiaría tendencia el día menos pensado. La pista embarrada y ya muy castigada por el paso de las carreras era propicia para sorpresas. Resucitaron Enfia, Guerediain (como me gustó siempre esta yegua y que cumplió un axioma; gana cuando dejé de jugarla) y Saruman para demostrar que los tres años siguen mandando en los handicaps. Debutaron con galones Carlsson y Aspasia de Mileto, esta una buena yegua del Duque que está acostumbrándose a debutar los potros con éxito. Estos dos triunfos se sumaron a la estadística de Crocquevieille, que con 4i victorias cada vez parece más seguro como el ganador de la estadística.
Otra cosa que parece segura es el bajón en el juego interno. En una jornada como la de este domingo, con una afluencia ligeramente superior y un programa con mucho juego a desgranar, se apostaron 165.000 euros en el Hipódromo, muy lejos de las cifras del año pasado en este mismo día.
Y por último la constumbre de dejar claro que de caballos no saben más que las yeguas... y no todas.
Pronóstico: Literario, Belate, Carlsson
Resultado; Carlsson, Belate, Padron
Pronóstico: Boreas, Zafiro, Pedreña
Resultado: Enfia, Alentejo, Junkal
Pronósticos: Iraizotz, Hacari, Alex Cookie
Resultado: Guerendiain- Buen viaje. Popurri
Pronósticos: Volapie, Saruman, Verdana
Resultado: Saruman, El Mago, Verdana
Pronóstico: Vagabond Shoes, Ariete Arrollador, Silverside
Resultado: Silverside, Bellaside, Shumookh
Pronóstico: Arnuero, Don Luis, Cielo de Canarias
Resultado; Aspasia de Mileto, Arnuero, Vettstori