www.diariocritico.com

Dramática situación

Unasur envía ayuda a Haití para combatir el brote de cólera

Unasur envía ayuda a Haití para combatir el brote de cólera

martes 26 de octubre de 2010, 16:13h
 La Unión de Naciones Suramericanas (Unasur) acordó el envío a Haití de medicinas, suero y otra ayuda necesaria para combatir el brote de cólera en ese país.

El primer envío saldrá el miércoles próximo de Venezuela, informó la Unasur tras una reunión por videoconferencia de aproximadamente una hora entre los ministros de salud del grupo, coordinada por Ecuador, que ostenta la presidencia temporal.

La Unasur no informó del valor total de la ayuda que se destinará al país caribeño, pero explicó que el gobierno haitiano, a través de su ministerio de Salud, presentará una lista de sus necesidades más inmediatas, a las cuales los países del grupo responderán de forma coordinada.

La acción se realizará conjuntamente entre los países de Unasur y el Gobierno de Haití con la finalidad de optimizar recursos humanos, materiales y financieros, además de acortar los tiempos de envío de la ayuda humanitaria.

En la reunión participaron los ministros de Salud de Argentina, Chile, Colombia, Perú, Venezuela, Bolivia, Uruguay, Paraguay, Brasil y Ecuador, quienes acordaron que en las próximas horas enviarán a Quito un listado con el apoyo técnico, insumos y medicamentos que pueden ofrecer cada uno de sus países a Haití.

Estos listados servirán para crear una lista final, que será supervisada por el ministerio de Salud haitiano.

Por el momento, el país caribeño apuntó que en Haití los principales insumos y medicamentos que necesitan son: sales de rehidratación oral, soluciones, tubos gástricos, catéteres intravenosos, gases y adhesivos.

El brote de cólera ha dejado 259 víctimas mortales y 3.015 infectados en Haití, según cifras oficiales, pero la Organización Panamericana de la Salud (OPS) advirtió hoy en Washington de que el número de casos aumentará y la enfermedad se propagará a la República Dominicana.

Las autoridades haitianas anunciaron que habilitarán en Puerto Príncipe diez centros para atender eventuales casos de la mortal enfermedad.

El ministro de Salud de Ecuador, David Chiriboga, se ha comunicado con las autoridades de Haití para conocer las necesidades de apoyo, indicó un comunicado.

Chiriboga coordina también el envío inmediato de ayuda humanitaria por parte de Ecuador a Haití, que incluye agua, suero, antibióticos, cloro para desinfectar fuentes de agua y utensilios personales.

Además, el país andino mandará jabón para aseo personal, alcohol, gel, guantes para el manejo de pacientes y medicinas específicas para el tratamiento de la enfermedad.

Chiriboga recalcó la experiencia y las lecciones aprendidas en Ecuador y en Perú respeto al manejo de cólera.

En 1998, a causa del fenómeno del "niño", que es un año con temperaturas más secas, en Ecuador se detectaron más de 3.000 casos por esta enfermedad.

A pesar de que, en lo que va de año, no se han hallado casos de cólera en el país, Ecuador tomará medidas inmediatas con la finalidad de prevenir esta enfermedad.

Por el momento, el gobierno activó la alerta epidemiológica en los puertos marítimos y aeropuertos internacionales y se alertaron a las unidades de salud para que mantengan una oportuna vigilancia.

El ejecutivo ecuatoriano también indicó a la ciudadanía que tome medidas de prevención como el frecuente lavado de manos, así como que consuma mucha agua y alimentos seguros

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (2)    No(0)

+
0 comentarios