www.diariocritico.com

Resumen de la prensa económica

lunes 28 de mayo de 2007, 11:55h

Lunes, 28 de mayo de 2007


Las portadas

Con un 35,51% de los votos, la formación que lidera Mariano Rajoy logra casi medio punto más de sufragios que el PSOE. Los populares gobiernos de Baleares y Navarra quedarán a expensas de los pactos (CINCO DIAS, EXPANSION, LA GACETA, EL ECONOMISTA)

Actualidad económica

La inflación está saliendo cara a los ciudadanos en forma de mayor pago de impuestos. Sobre todo por la decisión de los últimos Gobiernos de no deflactar al 100% (descontar el IPC de los parámetros tributarios) el IRPF. Así lo asegura el estudio La erosión inflacionista del poder adquisitivo de los contribuyentes entre 2003 y 2007, elaborado por José Félix Sanz y Desiderio Romero, profesores de la Universidad Complutense y la Universidad Rey Juan Carlos, que será publicado próximamente en los Cuadernos de Información Económica de la Fundación de Cajas de Ahorro (Funcas) (CINCO DIAS).

Los inversores españoles están comenzado a familiarizarse con los fondos de inversión de libre, o hedge funds, después de su reciente lanzamiento para el gran público. Pero ellos ya conocían sobradamente la renta variable española. Estos fondos, caracterizados por ser especialmente agresivos en sus estrategias, endeudarse con límites muy amplios y adoptar posiciones cortas (apostar por la caída de un mercado o un determinado valor) mantienen participaciones en las empresas del Ibex 35 valoradas en más de 844 millones de euros, según los datos recopilados por la consultora Thomson Financial (CINCO DIAS)

El PP ha concurrido a las elecciones autonómicas y municipales con un programa muy centrado en la economía familiar. Uno de sus compromisos estrella ha sido la rebaja de un punto en el tramo autonómico del Impuesto de la Renta sobre Personas Físicas (IRPF), así como una serie de deducciones: un mínimo de 500 euros por nacimiento o adopción –con un máximo de hasta 3.000 euros–, 300 euros por familia numerosa, el 30% de las cantidades destinadas al cuidado de los niños menores de tres años y 600 euros por contribuyente discapacitado de 65 años o más (LA GACETA)

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (2)    No(0)

+
0 comentarios