La Comunidad ha vuelto a batir su récord en llegada de turistas, con 3 millones de turistas alojados en establecimientos hoteleros madrileños durante los primeros cuatro meses del año, según datos de la Encuesta de Ocupación Hotelera elaborada por el Instituto Nacional de Estadística (INE).
El incremento experimentado ha sido del 8,87 por ciento respecto al mismo período del año 2006, el doble de la media nacional que ha crecido un 4,35 por ciento. En cuanto al turismo nacional e internacional, del total de 2,98 millones de visitantes, 1.830.953 eran nacionales, lo que representa un aumento del 5,22 por ciento en relación al año anterior. Además, el incremento es aún mayor en el turismo extranjero, ya que creció el 15,21 por ciento, casi el triple que la media nacional cuyo aumento se situó en el 5,86 por ciento.
Las pernoctaciones experimentaron una subida sustancial en relación al primer cuatrimestre de 2006. De enero a abril de este año se contabilizaron más de 5,6 millones noches de hotel, es decir, 433.810 pernoctaciones más, un 8,35 por ciento de subida (frente al 4,10 por ciento de la media nacional).
El pasado mes de abril, la Comunidad fue visitada por más de 800.000 turistas, 46.781 más que en abril de 2006, por lo que la subida fue del 6,15 por ciento, muy superior a la media nacional, que creció el 1,77 por ciento. Las diferencias también son considerables al comparar los porcentajes de subida de los viajeros según sus nacionalidades.
Mientras que la media nacional sube el 1,67 por ciento respecto a los turistas extranjeros, en la Comunidad de Madrid el incremento es del 6,83 por ciento con 334.307 visitantes, 21.383 más que en 2006. En cuanto a los viajeros nacionales, el mes pasado vinieron a la región madrileña un total de 473.753, el 5,66 por ciento más que el año anterior.
Igualmente en el mes de abril las pernoctaciones en los hoteles madrileños se incrementaron tanto en los residentes españoles(+4,55 por ciento) con 833.449 noches, como en los extranjeros (+8,98 por ciento) con 734.818 noches. Los índices de subida de la media nacional también se han situado lejos de los de la Comunidad de Madrid con aumentos del 3,74 por cineto y del 2,03 por ciento, respectivamente.
Con datos igualmente a la baja respecto a abril de 2006, se situaron el resto de Comunidades turísticas por excelencia -con la única excepción de Madrid- como son Cataluña (-6 por ciento),Canarias (-11,4 por ciento), C. Valenciana (-3,7 por ciento) y Baleares (-6,9 por ciento).
Por el contrario, la región madrileña es la única que crece, un 12,2 por ciento más respecto a abril de 2006, con una entrada de 393.714 viajeros extranjeros. El mercado italiano y el portugués han sido los que mejor se comportaron, con un incremento del 51,4 y del 42,8 por ciento respectivamente.
En lo que va de año, Madrid aglutinó 1.313.687 turistas internacionales, que protagonizaron una subida del 13,5 por ciento (seis veces superior a la media nacional que se ha situado en 2,3 por ciento) en relación al mismo período de 2006. Sus principales mercados, el francés, portugués e italiano mostraron evoluciones positivas. La más significativa fue la del portugués (+45,7 por ciento).
Compañías "Low Cost"
Estos resultados también responden al crecimiento experimentado por el tráfico de viajeros de las denominadas compañías de bajo coste (CBC) con destino a Madrid-Barajas. En este sentido, el número de turistas que ha llegado al aeropuerto madrileño durante los cuatro primeros meses del año a través de CBC ha sido 634.891, lo que supone una subida superior al 101 por ciento respecto al mismo periodo del año 2006. Además, los incrementos crecen cada mes.
Sólo durante el pasado abril el número de llegadas de pasajeros en CBC al aeropuerto madrileño fue de 190.143, con un crecimiento del 95,5 por ciento respecto al mismo mes del año anterior. Además, el 15,4 por ciento del total de las llegadas aéreas al aeródromo de Madrid fue a través de CBC, un 71,5 por ciento más que en el mismo mes del año anterior.
Según el Gobierno regional, estos datos demuestran que el excelente comportamiento del turismo madrileño no es coyuntural sino que la tendencia al alza mantenida estos últimos años continuará en la próxima legislatura, en la que el objetivo es conseguir 12 millones de turistas.