www.diariocritico.com

Según CNE

Partidos presentan informes de financiamiento de campañas

Partidos presentan informes de financiamiento de campañas

miércoles 17 de noviembre de 2010, 15:04h
La rectora principal del Consejo Nacional Electoral (CNE), Tania D"Amelio, ratificó este miércoles que 80% de los partidos políticos que participaron en los comicios parlamentarios del 26 de septiembre presentó ante el organismo los respectivos informes relacionados con el financiamiento de sus campañas.

La información la suministró la funcionaria en el programa Despertó Venezuela transmitido por Venezolana de Televisión (VTV), en donde resaltó que se observa un avance con respecto a esta obligación, prevista en el reglamento que sancionó este año el CNE como parte de la adecuación de sus normativas a la Ley Orgánica de Procesos Electorales (Lope), sancionada en 2009.

Indicó que algunos factores políticos plantearon que el ente comicial aporte recursos para las campañas, lo que, apuntó, evaluará el Poder Electoral el próximo año.

Con respecto a las elecciones del 5 de diciembre, cuando se seleccionarán a los gobernadores de Guárico y Amazonas y a 11 alcaldes en distintas zonas del país, destacó que el cronograma se ha cumplido correctamente desde hace dos meses, incluyendo las auditorías a elementos como los cuadernos de votación, el software y el Registro Electoral (RE), las cuales calificó como exitosas.

Hizo un llamado a los miembros de mesa seleccionados para las elecciones del 26 de septiembre pasado a sumarse al proceso del 5 de diciembre, ya que la Ley establece el servicio electoral permanente y obligatorio por un año.

También exhortó a los partidos políticos a presentar en las oficinas regionales del CNE los listados de sus testigos de mesa durante la jornada, quienes darán fe de la transparencia del evento.

Recordó que ya están activadas las ferias electorales, cuyo objetivo es familiarizar al elector con el proceso.

Acotó que las lluvias en Amazonas y en otras regiones han impedido llegar a algunos municipios con las máquinas destinadas a estas actividades. En ese sentido, garantizó que antes del 5 de diciembre estarán instaladas las mesas y funcionando con normalidad.

D"Amelio reiteró que las organizaciones destinadas a la observación nacional se redujeron a dos en este proceso (Proyecto Social y Asamblea de Educación), debido a que la población electoral es de sólo 1 millón 761.000 electores en esta oportunidad.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (2)    No(0)

+
0 comentarios