Uruguay acelera aprobación del tratado de la Unasur
jueves 18 de noviembre de 2010, 23:01h
El presidente uruguayo, José Mujica, pidió al Parlamento que acelere la ratificación del tratado constitutivo de la Unasur, mientras que los diputados dieron el primer paso al aprobarlo en la comisión de Asuntos Internacionales, informaron fuentes legislativas.
El jefe de Estado solicitó a los legisladores de la gobernante coalición de izquierda Frente Amplio, que tiene mayoría en ambas cámaras, "que haya agilidad en el tratamiento del tema", dijo a Efe el diputado Ruben Martínez Huelmo, presidente de la Comisión de Asuntos Internacionales.
El legislador destacó que la aprobación del tratado en la comisión "también tuvo el voto a favor de diputados de la oposición".
El Gobierno aspira a que la ratificación "tenga el mayor apoyo posible" en el Parlamento y "por lo visto, la iniciativa aparece con buen respaldo", agregó el diputado oficialista.
El canciller uruguayo, Luis Almagro, visitó hace dos semanas la comisión de Asuntos Internacionales para informar sobre la marcha de la Unión de Naciones Suramericanas (Unasur) y sus posibilidades futuras.
El tratado constitutivo fue aprobado esta mañana en la comisión, integrada por seis miembros, con los votos de tres representantes del Frente Amplio, uno de los dos legisladores del Partido Nacional y el diputado del Partido Colorado.
Está previsto que el pleno de la Cámara de Diputados, formada por 99 legisladores, vote el tratado el próximo jueves 25.
"Unasur llegó para quedarse y la importancia que le asigna la región es que ya fue ratificado por gobiernos y parlamentos de ideología diversa", señaló el legislador.
Martínez Huelmo destacó "la gran labor" de Ecuador, que la próxima semana traspasará la presidencia de Unasur a Guayana, "para un avance muy significativo" de la ratificación.
Cuando Ecuador asumió sólo dos países habían aprobado el tratado constitutivo "y ahora el número ya llega a ocho y solo falta un país para que el tratado entre en vigor", agregó.
Argentina, Bolivia, Chile, Ecuador, Guayana, Perú, Surinam y Venezuela ya lo ratificaron y falta la aprobación de los parlamentos de Brasil, Colombia, Paraguay y Uruguay.
El diputado uruguayo resaltó la "importante labor" del presidente ecuatoriano, Rafael Correa, el vicecanciller Quinto Lucas, que recientemente visitó Montevideo, y el presidente de la Asamblea Nacional ecuatoriana, Fernando Cordero, "para avanzar" hacia la aprobación de la Unasur.
El proceso de integración sudamericano "ya ha demostrado su importancia" cuando tuvo "una respuesta rápida y contundente" frente a la intentona de golpe de Estado en Ecuador, agregó Martínez Huelmo.