El presidente del Partido Popular andaluz, Javier Arenas, afirmó que su formación va a estudiar denunciar el incumplimiento del Convenio de Vivienda que junto con los recortes en esta materia supondrán perjudicar el derecho a la vivienda de 125.000 personas, una pérdida de 140.000 puestos de trabajo y en términos económicos, de lo ya comprometido, 450 millones de euros, y si se tiene en cuenta todo el Plan Concertado de Vivienda, 1.200 millones de euros.
Arenas explicó que el Pacto de la Vivienda, en el escenario 2008-2010, planteaba 90.000 viviendas protegidas, de las que se han entregado 22.000 y afirmó que el asunto no queda ahí, ya que en estos momentos hay 55.000 viviendas que están en construcción o calificadas, al mismo tiempo que criticó que el Gobierno de España haya decidido retirar las ayudas a las viviendas protegidas que están acordadas con Andalucía a través de un convenio.
"A parte del problema de la financiación, se agudiza el asunto, ya que se suprimen beneficios fiscales como la desgravación para primera vivienda, se suprimen ayudas para la rehabilitación de viviendas vacías, se suprimen ayudas para viviendas de familias numerosas y se baja el presupuesto de vivienda de la Junta de Andalucía en un 65%. Ante esta situación, el único resultado posible es el desastre de la política de vivienda de la Junta y no estamos dispuestos a que se le impute a las corporaciones locales en Andalucía", aseveró.
En otro orden de cosas, el líder popular anunció que su partido va a presentar una moción en todos los ayuntamientos andaluces calificando la política socialista en materia de vivienda como una "política de humo, de foto y de demagogia" para que "quede claro dónde están las responsabilidades". "Las actuaciones del PSOE en Andalucía no son inocentes y obedecen siempre a una estrategia. Esta legislatura ha sido la del ahogo a las finanzas de las corporaciones locales", apuntó.
Arenas aseguró que existe un intento descarado por parte del presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, de trasladar parte de las consecuencias de la crisis a las corporaciones locales y de no pagar él solo las consecuencias de sus engaños sino intentar que también paguen los gobernantes locales. En esta línea, también indicó que existe otro intento por parte de la Junta de Andalucía de trasladar a estas corporaciones su propia incompetencia. "No es raro ir a ayuntamientos como al de Roquetas de Mar y encontrarnos que el hospital lo hace y lo paga el ayuntamiento que no es competente para financiar infraestructuras sanitarias, lo es la Junta", agregó.
Asimismo, señaló que la Junta hace demagogia diciéndole a los andaluces que los culpables de su caótica política de vivienda son las corporaciones locales y explicó que esta situación no puede aceptarse y apuntó que su grupo va a llevar al Parlamento andaluz una ley que garantice el derecho a la vivienda, al considerar que ésta el tercer mayor problema de Andalucía junto con el empleo y la educación.