www.diariocritico.com
La Asamblea Nacional censura a ex superintendenta de Bancos

La Asamblea Nacional censura a ex superintendenta de Bancos

viernes 28 de enero de 2011, 15:27h
El Pleno de la Asamblea Nacional censuró a la ex superintendenta de Bancos, Gloria Sabando, por incumplimiento de sus funciones asignadas por la Constitución y la Ley. La sanción le inhabilita para ejercer cargos públicos durante dos años.

La resolución, aprobada por 90 legisladores, dispone que se solicite a la Junta Bancaria la evaluación técnica del proceso de finiquito de las liquidaciones de las entidades del sistema financiero sujetas a reestructuración, saneamiento, liquidación.

También se  pedirán los procedimientos de cobro de las pérdidas patrimoniales para que norme y establezca los correctivos necesarios, “encaminados a impedir que se perfeccione el perjuicio al Estado a los clientes de esas entidades, en beneficio de los responsables de la crisis bancaria”

Igualmente, demanda la intervención “inmediata y urgente de la Contraloría General del Estado para que, en ejercicio de las atribuciones  realicen los exámenes especiales a los procesos de saneamiento y liquidación forzosa de las instituciones del sistema financiero”.

Así mismo, solicita al Banco Central del Ecuador que informe periódicamente a la Asamblea Nacional sobre el proceso de recuperación de la cartera y pago a acreedores a su cargo, proveniente de las instituciones financieras cerradas y ejecute de manera inmediata la cartera de cobro que tiene a su cargo y que corresponde a la banca cerrada.

Establece que la Fiscalía General del Estado investigue los procesos administrativos y financieros seguidos por las distintas instituciones del Estado: Superintendencia de Bancos y Seguros, Banco Central del Ecuador, Ministerio de Finanzas, ex AGD, CFN, Unidad de Fideicomiso AGD-CFN “NO Más Impunidad”, y “todas aquellas que tuvieron a su cargo el cobro de acreencias, incautaciones y demás acciones encaminadas a resarcir al Estado y a los clientes de las entidades financieras, desde el inicio de la crisis bancaria hasta la fecha.

El objetivo es  determinar la existencia o no de responsabilidad penal y, en caso de existir que inicie las acciones judiciales que correspondan.
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (2)    No(0)

+
0 comentarios