www.diariocritico.com

Afirmó que se devolverá cualquier aporte vinculado a esa actividad.

Presidente García: “Con los lavadores de activos del narcotráfico, ni a misa”

Presidente García: “Con los lavadores de activos del narcotráfico, ni a misa”

lunes 14 de febrero de 2011, 03:36h
“Con el narcotráfico y los lavadores de activos del narcotráfico, ni a misa”, señaló esta tarde el presidente Alan García Pérez, quien aseveró que se devolverá cualquier aporte de campaña pasado que pudiera tener alguna vinculación con esa actividad ilícita.
  • Recordó que su gobierno fue “el primero que ha llevado a los tribunales el lavado de activos de esta familia Sánchez Paredes” y que hace más de tres años publicó la red completa de empresas, personas e inclusive profesionales que servían a esta familia, de la que formó parte Persiles Sánchez Paredes.

    En declaraciones a la prensa, el mandatario fue consultado por una información periodística respecto de un supuesto aporte de un miembro de esa familia para financiar un viaje durante la campaña electoral del Partido Aprista en los comicios del 2006.

    “Habrá que devolvérselos porque yo no tuve conocimiento de eso. Según me han informado, estaba yo en Puno y hubo un problema de falta de dinero para pagar la avioneta y llamaron a un abogado, a ningún Sánchez Paredes, porque yo sé desde siempre quiénes son los Sánchez Paredes”, expresó.

    Tras inspeccionar las obras de construcción del nuevo Instituto Nacional del Niño, refirió que, de acuerdo a la información proporcionada a su despacho, ese abogado llegó con 5 mil dólares y con un supuesto cliente.

    El jefe del Estado remarcó que si ese abogado o el dinero entregado se encuentran vinculados a la familia, el monto “sería devuelto de cualquier manera”.

    “Mi gobierno es el primer gobierno que ha llevado a los tribunales el lavado de activos de esta familia Sánchez Paredes (…) Yo no tengo miedo enviar eso al Poder Judicial como en este momento está. Lo que necesitamos es que el Poder Judicial actúe con más velocidad”, dijo.

    Sostuvo que en la última reunión del Poder Judicial, al inaugurarse el año judicial con su presidente César San Martín, le pidió públicamente a ese poder del Estado que acelerara el caso por ser “emblemático y de preocupación”.

    El mandatario consideró, por otra parte, que la aparición de fotos o esta clase de acusaciones representan “la estrategia típica para decir yo soy amigo de todos o a todos he dado” por parte de la familia investigada.

    “Creo que nunca está demás analizar si hay un caso flagrante, pero tampoco me parece que porque a una persona le tomen una foto en un acto social, puedan inferir de allí que es cómplice. Eso me parece absolutamente estúpido”, comentó.

    Por ello, rechazó las declaraciones del candidato presidencial de Perú Posible, Alejandro Toledo, quien lo acusó de ser responsable de la difusión de una foto con otro integrante de la familia Sánchez Paredes.

    Añadió que le parecía absolutamente exagerado por parte de Toledo decir que el gobierno tenía algo que ver con el tema. “Yo no hago tonterías de ese tipo”, remarcó.

    “No se puede saltar a conclusiones de esa manera a elección debe caracterizarse por hacer planteamientos respecto a temas sociales, temas económicos y por el momento no estamos viendo mucho de eso, sino cortes de pelo, fotos, y eso es una tontería”, acotó.

    García Pérez refirió que si bien la empresa del hijo de su secretario general le dio servicios a una empresa de los Sánchez Paredes en el año 2003, esta empresa es una de muchas empresas que le han dado servicios a esta familia, incluso de publicidad en medios de comunicación y servicios de aviación.
     
    "Pueden investigar lo que quieran, pero tendrían que investigar también a medio Perú que aparece como abogado, arquitecto o como copropietario de caballos de paso entre los que han dado servicios a los Sánchez Paredes", indicó.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (2)    No(0)

+
0 comentarios