La presidenta del PSOE-A, Rosa Torres, ha manifestado, tras haberse conocido el sondeo de la Confederación de Entidades Para la Economía Social de Andalucía (Cepes) sobre intención de voto en autonómicas, que los socialistas "recortan" distancia con el PP-A en comparación con los resultados de otras encuestas, y que el Gobierno andaluz sigue teniendo una "mejor valoración" que la oposición.
Rosa Torres ha resaltado además en rueda de prensa que el presidente de la Junta, José Antonio Griñán, sigue siendo el dirigente político más valorado por los andaluces, frente al presidente del PP-A, Javier Arenas, que no mejora y no genera confianza entre la ciudadanía.
"Eso es lo que se detecta poco a poco de las encuestas", según la dirigente socialista, para quien, frente a los resultados que daban otras encuestas, el PSOE-A, en virtud del sondeo de Cepes, se "recupera" y recorta distancias con el PP-A.
Asimismo, ha incidido en que, sin duda, sorprende que el Gobierno andaluz, que es el que lleva el peso y la responsabilidad de gestionar en estos momentos de dificultad, siga teniendo una mejor valoración que la oposición. El PP-A, según Torres, podría estar haciendo una oposición en positivo y no lo hace, algo que detectan los ciudadanos.
ELECCIONES MUNICIPALES
De otro lado, Rosa Torres se ha mostrado convencida de que el resultado de las elecciones municipales del mes de mayo va a ser muy "satisfactorio" para los socialistas porque los andaluces saben distinguir entre un PSOE-A que está al servicio de la ciudadanía tratando de resolver sus problemas y un PP-A que está instalado en una estrategia de "desmovilización" y tratando de "desmotivar" a los ciudadanos.
"Cuanto más se conoce al PP-A, a sus líderes y su estrategia, más desconfianza produce y menos ilusión genera", según la dirigente socialista, quien ha reprochado al partido Popular que sólo persiga generar permanentemente ruido para ensordecer las políticas del Gobierno andaluz.
Se ha mostrado convencida de que los ciudadanos saben distinguir entre los que sinceramente trabajan por ellos y los que no quieren arrimar el hombro y sólo se dedican a "ensuciar". "Los ciudadanos tienen claro que el PP-A no ha querido nunca echar una mano a esta tierra", ha apuntando.
Una vez que el PSOE-A ha dejado resueltas este fin de semana a través de las respectivas asambleas locales y comités provinciales sus candidaturas en los municipios de menos de 20.000 habitantes, unas 700 aproximadamente, con un nivel de renovación del 50 por ciento, el sábado 26, el Comité Director dará el visto bueno a las listas en municipios de entre 20.000 y 50.000 habitantes, mientras que el Comité Federal será el encargado, en torno al 5 de marzo, de ratificar las candidaturas en ciudades de más de 50.000 habitantes.
TENDENCIA A LA SUBIDA
El coordinador general de IULV-CA, Diego Valderas, ha manifestado, tras conocerse la encuesta de Cepes de cara a las elecciones autonómicas, que una cosa "está clara", que el PP-A "va a ganar" los próximos comicios, así como que existe una tendencia de subida de Izquierda Unida de cerca de dos puntos, según la media de todas los sondeos que se han hecho públicos.
En rueda de prensa en Huelva, Valderas ha puesto de manifiesto que la "flecha" de IULV-CA "va hacia arriba" y que hay votantes socialistas que han decidido apostar por el cambio de izquierdas en Andalucía.
Los ciudadanos, según ha agregado, también quieren romper con el escenario de bipartidismo en la comunidad autónoma.
De otro lado, de cara a las elecciones municipales de mayo, el dirigente de IU-CA ha hecho un llamamiento a una movilización social en Sevilla y ha anunciado el objetivo de desarrollar una "convención municipal en la calle, lejos de hoteles y palacios, con 3.000 candidatos".
Ha manifestado que el día 26 de febrero "va a ser el primer acto de movilización social y electoral de IU", mostrándose convencido de que la sociedad andaluza tiene "hambre de cambio". Bajo el lema 'Muévete' Izquierda Unida hace un llamamiento a jóvenes, movimientos sociales y a sindicalistas. Ha confiado en que también votantes del PSOE-A se unan a esta iniciativa de IU para defender una salida de izquierdas ante la crisis.