La primera piedra del ansiado Campus de la Justicia de Valladolid será colocada a finales de 2012 y el proyecto global, presupuestado inicialmente en 16 millones pero que se elevará hasta los 37, "constituirá la mayor actuación urbanística en la historia del Ministerio", según ha resaltado la subsecretaria de dicho departamento, Purificación Morandeira, quien ha presentado hoy en la capital las bases del concurso de ideas para la redacción del Plan Especial de Equipamientos e Infraestructuras del mismo.
La representante ministerial, que previamente se ha reunido en la sede de la Delegación del Gobierno de Castilla y León con el consejero del ramo, Alfonso Fernández Mañueco; el alcalde, Francisco Javier León de la Riva, y representantes del Colegio de Arquitectos Castilla y León Este y autoridades judiciales de la provincia, ha comparado la construcción del Campus de la Justicia con la llegada del AVE a la capital y ha precisado que con dicho proyecto se pondrá fin al grave problema de dispersión de sedes judiciales actualmente existente.
Como primera medida, Morandeira ha explicado que de forma inmediata se convocará un concurso de ideas para la redacción del referido Plan Especial, planeamiento que, como así ha advertido, determinará aspectos fundamentales como volúmenes, usos e infraestructuras que se asignarán a la parcela de 24.462 metros cuadrados del Plan Parcial Villa del Prado, de propiedad aún municipal y situada cerca del Barrio de Girón, informa ep.
La intención del Ministerio de Justicia es que un jurado, compuesto por representantes de este departamento, la Junta, el Ayuntamiento vallisoletano y la organización colegial de arquitectos, adjudique el plan antes del verano--los honorarios de redacción ascienden a 289.000 euros--para que éste pueda ser aprobado a finales del presente ejercicio, al objeto de licitar posteriormente el proyecto y la adjudicación de la obra.